PROBABILIDAD Y ESTADISTICA EN EL CAMBIO DE 1900: ANALISIS
johann1516 de Marzo de 2014
619 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
JOHANN ANDRES MENDEZ ALCAZAR 41121150
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA EN EL CAMBIO DE 1900: ANALISIS
En el siglo 20 la probabilidad volvió a tener un auge, cuyo principios fundamentales casi no habían cambiado desde los trabajos de Laplace y Gauss(1825), esta rama de las matemáticas que se consideraba poco gratificante o como muchos a matemáticos sostenían indigno para el interés de ellos. Es así como Michel nos muestra como la renovación de la teoría de la probabilidad se transformó por completo, se publicaron el Encyklopädie de mathematischen Wissenchaften dirigido por el matemático alemán Félix Klein, los primeros volúmenes aparecieron en 1898 y la última en el año 1935 los 3 objetivos principales presentes desde el principio fueron una presentación histórica bien referencia, así como la edición francesa de la Enciclopedia de las ciencias matemáticas puras editado y publicado después de la edición alemana que no es ni una traducción directa ni una simple adaptación de los lectores franceses, pues fue pensado como un erudito y también controvertido relectura de la edición alemana , por el grupo de académicos reunidos por Jules Molk .
Teniendo en cuenta lo anterior durante la historia de la humanidad hemos visto que no solo es en la estadística o en la matemática si no en las diferentes ramas del conocimiento se han evidenciado que muchos autores, así como el de estas enciclopedias colocaban lo que a su juicio era lo importante, de algún modo quitándoles méritos a personas que sembraron las bases para que como en nuestro caso, Gauss y Laplace pudieran enriquecer y completar la teoría, desde cierto punto de vista siempre ha habido una gran diferencia entre alemanes y franceses uno de los ejemplo es el que nos da el documentó de la transcripción de la enciclopedia aunque los franceses lo hicieron cambiando el contexto pero lo que se tiene en cuenta es la evaluación de la contribución de esta publicación en los reinos de la probabilidad y la estadística.
A pesar de que tocaban estos temas las cuestiones teóricas se dejaban inconclusas, yendo más allá de una delimitación clara de las áreas cubiertas por estas disciplinas y su representación, lo más importante de la historia de la probabilidad, son los paradigmas y aplicaciones teórico que se han estructurado en su historia, la importancia dada a la historia de este tema en los artículos junto con la riqueza nos muestra algo poco común de la asignatura, podemos ver que todo esto está en contradicción pues en Alemania las aplicaciones están con probabilidad en Francia la L' Encyclopédie, sitúa las "aplicaciones" en un volumen de " Matemática Pura ".
Ahora bien buscando los inicios la revolución que se produjo en estos campos , a partir de la década de 1880 , son en gran parte debido a la mezcla de estructuras matemáticas impuestas y las estadísticas cuantitativas adoptadas , la cual , a su vez, un poco más tarde llevó a la creación de disciplinas intermediarias y especializada como revistas biometría en 1901, la econometría en 1932 , la psicometría en 1935.1 (ARMATTE, 2014)
Como conclusión se puede afirmar que la estadística esta en toda disciplina, que su utilidad es indispensable, y que como concepción mía muchas veces no se nombra a las personas que dejaron sembradas las bases para tener lo que tenemos hoy, además, de que muchos libros que conseguimos hoy en día son como lo que sucedió con los alemanes y franceses solo cambian algunos datos y la traducción.
Bibliografía
ARMATTE, m. (19 de 02 de 2014). PROBABILITY AND STATICS AT THE TURN OF 1900: HOPES AND DISAPPOINTMENTS . BOGOTA.DC, COLOMBIA.
...