ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMA DE ESCASEZ

Diego LopezPráctica o problema17 de Marzo de 2021

671 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]


El Problema de la Escasez

La escasez es una situación donde  las necesidades de las personas se ven excedidas a sus recursos, lo que las lleva a realizar una elección  de lo realmente necesario.

Este problema siempre lo hemos enfrentado todas las personas, minímo una vez, generalmente puede ser una escasez de ingresos económicos o de tiempo.

Ante esta escasez las personas nos vemos obligadas a realizar un análisis y con ello una elección, ya sea para adquirir o aprovechar algo, o renunciar.

Un ejemplo de este problema lo encontramos en los estudiantes que debemos trabajar durante el period escolar para sufragar todos nuestras necesidades económicas, por ello, nos vemos en la necesidad de sacrificar tiempo de estudio, paseos, salidas al cine o alguna otra situación para obtener los recursos necesarios.

Si nos enfocamos a la vida diaria podemos notar que constantemente tenemos problemas de escasez, principalmente cuando se trata de comida, ya que muchas familias quisieran comer carne pero deben analizar sus demás necesidades, como lo son el pago de agua, luz o algún otro servicio o necesidad vital, y por esto las familias optan por comer algo más sencillo que satisfaga su necesidad de alimento y al mismo tiempo cubrir sus demás necesidades.

Ahora bien, enfoquémonos  en la vida laboral, donde a veces nos es necesario sacrificar tiempo de convivencia familiar, fiestas o alguna otra situación para poder cumplir en tiempo y forma con nuestro trabajo, para así obtener los ingresos económicos necesarios para subsistir como familia y persona.

Entrando al problema de escasez a nivel gobierno tenemos varios ejemplos importantes, entre ellos, el más recordado es la escasez de combustibles, principalmente diesel y gasoline a principios del año 2019. Durante esta época el Presidente de la Républica anunció un plan contra el robo de hidrocarburos, comúnmente conocido como “huachicol”.

En este plan se efectúo el cierre de ductos , cuidado de pipas transportadoras, remoción de personal, también hubo cambios en los métodos de distribución, así como la implementación de nuevas medidas de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Aquí el gobierno federal puso por delante el vigilar los recursos y ingresos del país que se estaban perdiendo debido a éste acto ílicito.

Situación que derive en largas fillas de autos en las gasolineras, reducción del flujo económico en el país, pérdida de empleos, retardos y pérdidas en las entregas de productos perecederos, e incluso en la muerte de aproximadamente 140 personas el 18 de Enero en un ducto ubicado en Tlahuelilpan Hidalgo, donde debido a la escasez de gasoline la gente se reunió  para recolectar combustible que se estaba fugando del ducto debido a una toma clandestina.

Después de poco más de un año de esta situación podemos darnos cuenta que este plan fue un total fracas, ya que PEMEX presenta mayors pérdidas que cuando existía en mayor número el robo de hidrocarburos, todo esto debido a la mala planeación y la prontitud de su ejecución.

 Es por esto que la micro y macroeconomía toman un papel importante en la vida diaria de todas las personas, así como en el desarrolló del  país y el mundo. La primeranos muestral la fluidez económica en todos los sectores dentro del país, y así poder tomar decisiones importantes para el buen desarrollo económico; la segunda se encarga de controlar o evitar los problemas generados por las decisions de los individuos, en general, estudia la economía como conjunto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (466 Kb) docx (107 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com