ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patria Del Criollo

EnmaLeticia12 de Septiembre de 2011

709 Palabras (3 Páginas)1.107 Visitas

Página 1 de 3

2. Lo infinitamente pequeño: un mineral es una sustancia solida e inorganica con una estructura y compsicion definida. 2.1. Estructura cristalina: los minerales estan constituidos por atomos(formado x nucleo y electrones).Estos atomos se disponen en redes geometricas organizadas, formando en cada mineral una estructura cristalina definida.Cristalizacion fija: los minerales cristalizan siempre de la misma manera.2.2.Materia cristalina y materia amorfa: para q 1 sutancia natural se considere minerañ, tiene que poseer una disposicion atomica,en consecuencia estan formados por materia cristalina.Se llama mineraloide a cualqier solido o liqido natural cuyos atomos no se disponen ordenadamente,diremos que estan formados por materia amorfa.3. Los cristales: son minerales que tienen forma geometrica con caras planas,aristas y vertices.3.1. Como se forman los cristales: *tiempo: si el enfriamiento del magma se hace con rapidez los atomos no se dispondran de manera ordenada y no formaran cristales sino vidrio. *espacio: para q un crsital se desarrolle bien es preciso q disponga de espacio para q no interfiera en el crecimiento de cristales proximos. *reposo: un amibiente agitado dificulta el desarrollo de los cristales.4.Los minerales: los mas abundantes que forman casi la totalidad de las rocas son los silicatos. A mucha distancia de los silicatos se encuentran los carbonatos y sulfatos.4.1.Los silicatos: estan formados por Si y O. La estructura basica de todos los silicatos es el tetraedro. Se diferencian diversos grupos de silicatos, formando cadenas, laminas o redes tridimensionales.5.La teoria planetesimal: 1) colapso gravitatorio.Hace 4600 millones de años una nebulosa gravitatoria de poluo y gas comenzo a contraerse. 2) la concentracion forma una gran mas central y un disco giratorio.La colision de las particulas en la masa central liberan energia.

GENERALES A TODAS LAS CIENCIAS

Observar:

Esta es la forma más importante de la percepción voluntaria. La observación se guía mediante preguntas. Se logra que los estudiantes aprendan a referirse primero al objeto que observan, de modo general y luego a sus partes y detalles y a las relaciones que percibe entre estas.

Describir:

Supone la enumeración de las características o elementos que se aprecian en el objeto de descripción. Gradualmente en la descripción enumerativa se van incluyendo elementos cualitativos. Además de objetos, láminas, escenas, se van incluyendo las descripciones de vivencias, recuerdos, estados de ánimo, características de la época.

Explicar:

Es la expresión no reproductiva de lo conocido, puede responder a diferentes preguntas ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿para qué?, entre ellos se destaca la posibilidad de establecer las relaciones de causa y efecto: ¿por qué?

Comparar:

La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características semejantes y diferentes que se observan en diversos objetos, hechos fenómenos o procesos. Para aprender a comparar es preciso que se destaque que la comparación exige que se precisen primero el o los criterios que van a servir de base para la comparación.

Definir conceptos:

Un estudiante puede definir un concepto cuando es capaz de conocer los rasgos suficientes y necesarios que determinan el concepto, lo que hace que "sea lo que es" y no otra cosa. La definición responde a la pregunta ¿qué?

Identificar:

Es el procedimiento que permite concluir si un objeto, relación o hecho pertenece o no a un concepto. Para identificar se deben realizar acciones como recordar rasgos del concepto (propiedades que poseen los objetos que pertenecen al concepto) y reconocer si el objeto dado posee o no esas propiedades.

Ejemplificar:

Es el proceso inverso a la definición, es la concreción en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com