Periodismo En Mexico
afjaie27 de Septiembre de 2012
616 Palabras (3 Páginas)748 Visitas
El periodismo en la comunicación social y sus funciones
El principal propósito del periodismo es informar, tiene por objeto impresionar la inteligencia del hombre. Sirve para expresar ciertos acontecimientos, cosas o ideas.
Carlos Septién García dice: el periodismo es el parlamento diario de los pueblos.
El periodismo se vale de entrevistas, noticias, crónicas, reportajes, artículos, columnas, ensayos, editoriales; todo esto para dar a conocer algunos hechos y ampliar lo que se desconoce.
Primeras formas de comunicación
El primer contacto interindividual se logro por un emisor y un receptor a través de un mensaje. Cualquier mensaje se debe formular de alguna forma que pueda traer la atención del destinario, ya que esta seria una forma de comunicación.
Algunas leyendas chinas cuentan que en los siglos anteriores se usaban cuerdas anudadas para llevar registros.
La aparición de la escritura fue uno de los hechos más importantes. Los lingüistas modernos dicen que: es un sistema de comunicación humana por medio de dichos signos que expresan un lenguaje y una forma de comunicación.
La imprenta
No se sabe con exactitud quien la invento ni cuando ni donde. México recibió la primera imprenta que hubo en el mundo. La trajo Juan Cromberger en 1539. En puebla, la imprenta se instalo en 1640; en Oaxaca en 1720; en Guadalajara en 1792; en Veracruz 1794 y en Mérida en 1813.
El periodismo en Europa
En los tiempos antiguos existían redactores en manuscrita, pero al aparecer imprenta esta no desapareció los dos siguieron ejerciendo todo el siglo XVI y después.
En Roma impresas o manuscritas las noticias, tanto como los periódicos despertaron temores y desconfianza hacia los gobernantes y estos intentaron reprimirlas. Venecia, Roma y Florencia eran los principales centros de información del mundo. Roma produjo grandes escritores como; Cicerón, Tácito, Ovidio, Julio Cesar etc.
El diario en Roma era una escritura negra en tablas enyesadas y se exponían en la plaza pública de la capital.
Francia
Los impresores franceses editaron un gran numero de panfletos de propagando. Se vio nacer el primer periódico El mercure Francais, el primer volumen fue en 1611; este contaba con los principales sucesos ocurridos en Francia.
La gaceta de Francia inicio con cuatro hojas tamaño carta, impresas por una sola cara y sin imágenes, esta gaceta fue semanal pero meses después se convierte en diario.
Alemania
En 1618 surgieron varias gacetas de información, dado a que la guerra de los 30 años surgió información militar.
Inglaterra
En el año 1557 se fundo la sociedad de libreros donde acudían impresores, editores, periodistas etc. En 1580 a raíz de un temblor en Londres se echo a andar una publicación que se llamaba Coranto.
Periodismo en países socialistas
Emilio Taufic, en su libro el periodismo y lucha de clases, considera que el carácter de órganos políticos que tienen lo diarios en cualquier parte del mundo y que los dueños esconden tras reiteradas declaraciones de independencia.
En las teoría marxistas de los medio de difusión, la prensa debe desempeñar funciones de propagandística, agitadora, organizadora y critica de masas.
Periodismo en México
Durante la independencia abre para el periodismo mexicano una etapa cuyas características se mantienen hasta el advenimiento de la prensa industrial, a finales del siglo XIX.
Durante la época del porfiriato la prensa porfirista proclama la paz y reprobaba las tendencias revolucionarias. La función de la prensa es colaborar con el gobierno en su labor de regeneración y alejar al pueblo de toda idea revolucionaria.
El periodismo en México
...