ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Desarrollo Boyaca (colombia) Resultados

lina_lemus21 de Junio de 2015

467 Palabras (2 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 2

ACCIONES REALIZADAS

Meta(s) (propuestas) Metas (s) (realizadas)

6 Investigaciones de mercado para el fortalecimiento y establecimiento de productos turísticos Priorización de Proyecto de turismo de Naturaleza con la Comisión Regional de Competitividad e INNPULSA

Priorización del Proyecto de turismo (investigaciones de mercado para el fortalecimiento del sector) y generación de empleo con el FUPAD

Realizar 7 talleres encaminados a promover la Asociatividad entre el sector público, empresarios y entidades del sector privado *Jornada de capacitación con el Viceministerio de Turismo en legislación y normatividad turística, formalización empresarial y beneficios de contratar mano de obra calificada dirigida a prestadores y operadores de servicios turísticos del departamento. *Jornada de capacitación con el Viceministerio de Turismo

Mediante talleres, conferencias, seminarios y campañas en medios de comunicación, sensibilizar a 80 empresarios del sector sobre los beneficios de contratar mano de obra calificada

Suscripción de 4 convenios con academia para la formación y cualificación del talento humano, según necesidades que generen las SIETE MARAVILLAS DE BOYACÁ Graduación de 175 actores del sector turismo como informadores turísticos, en convenio entre la Gobernación de Boyacá y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Incrementar las campañas promocionales que posicionen al departamento como destino de clase mundial, que logren impacto nacional e internacional, dando a conocer las SIETE MARAVILLAS DE BOYACÁ Gestión para el evento de “La Toma de Café más grande del mundo en Boyacá” a realizarse el 4 de octubre de 2013. Campaña en medios de comunicación radio, prensa y televisión, como estrategia para posicionar turísticamente el departamento de Boyacá durante el segundo semestre de 2013.

Celebración de 5 convenios y/o contratos de mejoramiento en infraestructura para el fomento al desarrollo de los municipios, provincias y regiones en el desarrollo turístico. Se realiza asesoría y visitas técnicas a los 8 municipios, focalizados en el Programa de Reconociendo a Boyacá para apoyarlos a implementar y poner en funcionamiento los Puntos de información Turística:Nobsa, Ramiriqui,Iza, Tinjaca, Arcabuco, Tibasosa, Miraflores, Santa Rosa de Viterbo Se realizaron el proceso de asesoría y las visitas técnicas a los 5 municipios priorizados dentro del Programa de reconociendo a Boyacá para diseño de Senderos Turísticos: La Uvita, Moniquira, Gachantiva, Ramiriqui, Zetaquira.

Formular una Política Publica de Turismo que defina acciones y recursos para la planificación turística. En trámite con la UPTC, el proceso de adopción del Plan de Desarrollo Turístico Sostenible para Boyacá como Política Pública para el Departamento: Reactivación del Consejo Departamental de Turismo.

Construcción de la Matriz de Competitividad.

Proyectos registrados

Formulación de la Política de Turismo para el Departamento de Boyacá Recurso invertidos: $ 42.000.000, o Municipios beneficiados: Todo el Departamento.

En concertación con el Gerente Doctor Marcos Espinosa, y el Coordinador General del FIC, maestro Ricardo Bautista Pamplona, estarán con tareas plenas de FIC mientras se culmine el evento el 15 de noviembre de 2013.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com