Poder Ejecutivo Nacional
SantyGx29 de Octubre de 2013
617 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
Poder Ejecutivo Nacional (Argentina)
poder de la tal cristina
«Poder Ejecutivo Nacional» redirige aquí. Para el poder público de Venezuela, véase Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela).
Poder Ejecutivo Nacional de Argentina
Emblema Presidencial de Argentina.
La Casa Rosada, sede del PEN de Argentina.
Información
Acrónimo PEN
Sistema República federal democrática
Tipo Poder ejecutivo
Jurisdicción Argentina
Ámbito Nacional
Sede Casa Rosada (Buenos Aires)
Presidenta
(Jefa del Estado y de Gobierno) Cristina Fernández de Kirchner
Vicepresidente
Amado Boudou
Composición Véase Composición actual
Sitio web
http://www.casarosada.gov.ar/ www.casarosada.gov.ar]
El Poder Ejecutivo Nacional (PEN), es el nombre que recibe el órgano ejecutivo del Estado Argentino. Se trata de un órgano unipersonal y piramidal que se encuentra en cabeza del Presidente de la Nación Argentina, funcionario que debe ser elegido cada cuatro años por voto Secreto, Universal y Obligatorio.
Al PEN le corresponde la jefatura del Estado y la representación internacional del país, la comandancia general de las fuerzas armadas y la conducción de la Administración Pública Nacional, entre sus principales funciones. De él dependen la Jefatura de Gabinete de Ministros, así como los ministros y secretarios asimilados. Es el ámbito estatal en Argentina que tiene el mayor presupuesto y la mayor cantidad de funcionarios y empleados.
El PEN también tiene funciones colegislativas, como la promulgación de las leyes y la facultad de vetarlas, y de común acuerdo con la Cámara de Senadores de la Nación, nombra a los jueces.
Organizativamente tiene tres áreas principales:
• El área Presidencia de la Nación y las secretarías presidenciales
• El área Jefatura de Gabinete
• Los ministerios
Índice
[ocultar]
• 1 Presidencia de la Nación
• 2 Jefatura de Gabinete de Ministros
• 3 Ministerios
• 4 Cadena jerárquica
• 5 Véase también
• 6 Referencias
• 7 Enlaces externos
Presidencia de la Nación[editar • editar código]
El área Presidencia de la Nación está integrada por el Presidente de la Nación y los organismos y personal más cercanos. Entre estos últimos se destacan por su importancia política la Secretaría General de la Presidencia, la Secretaría Legal y Técnica y la Secretaría de Inteligencia. También funciona en el área de la Presidencia, la Casa Militar, encargada de la seguridad directa del Presidente. Otras importantes oficinas presidenciales son la SIGEN (Sindicatura General de la Nación), a cargo del control interno de toda la Administración Pública Nacional y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Del área Presidencial dependen tres secretarías presidenciales, asimiladas a ministerios, y varios organismos descentralizados. Las secretarías presidenciales son:
• Secretaría de Turismo
• Secretaría de Cultura
• Secretaría para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
Los organismos descentralizados que dependen directamente de la Presidencia de la Nación son:
• Administración de Parques Nacionales
• Administración General de Museos y Archivo Presidencial
• Ballet Nacional
• Biblioteca Nacional
• Comité Federal de Radiodifusión (COMFER)
• Fondo Nacional de las Artes
• Instituto Nacional del Teatro
• Teatro Nacional Cervantes
Jefatura de Gabinete
...