ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preparatoria 9 Tecnología de la información y de la comunicación II


Enviado por   •  8 de Mayo de 2018  •  Documentos de Investigación  •  965 Palabras (4 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                                                                                   [pic 2]

Universidad Autónoma

De Nuevo León.

                Preparatoria 9

Tecnología de la información y de la comunicación II.

Nombre: Roberta Aly Barragán Longoria

Matricula: 1927963

Grupo: 211

[pic 3]

20-02-2018

Secuenciales

  1. Determina el perímetro de un rectángulo

Algoritmo

01.- Inicio.

02.- “Conocer el valor del lado mayor del rectángulo”, Lm

03.- “Conocer el valor del lado menor del rectángulo”, Ln

04.-Operación aritmética

                P=2*Lm+2*Ln

05.- Imprime “El perímetro es:”, P

06.- Fin.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

  1. Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares.

Algoritmo

01.-Inicio

02.-“Conocer la cantidad de pesos”, P

03.-“Conocer el tipo de cambio”, TC

04.-Operación aritmética

                  D= P/TC

05.-Imprime “El dólar es de:”, D

06.- Fin.

[pic 15]

           [pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

  1. Determina el área de un pentágono.

Algoritmo[pic 24]

01.-Inicio

02.-“Conocer el valor de uno de los lados del pentágono”, L

03.-“Conocer la apotema del pentágono”, B

04.-Operación aritmética

                  A=5*L*B

05.-Imprime “El área del pentágono es:”, A

06.-Fin.

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

A

[pic 31]

[pic 32]

  1. Determina la velocidad final de un automóvil si su velocidad inicial es cero, su aceleración es de 0.8m/s2 y el tiempo transcurrido es de 30 segundos.

Algoritmo

01.-Inicio.

02.-“Conocer el valor de la aceleración”, A

03-. “Conocer el valor del tiempo transcurrido”, T

04-. “Conocer el valor de la velocidad inicial”, Vo

05-. Operación aritmética

        Vf=A*t*Vo

06-. Imprime Vf

07-. Fin

Inicio

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36][pic 37]

[pic 38]

Vf

[pic 39]

[pic 40]

Condicionales

  1. Determina si una persona tiene derecho a votar en las elecciones. Notas: Considera que la edad para tener derecho a voto es igual o mayor a 18 años.

Algoritmo

01.-Inicio

02.-“Conocer la edad”, ED

03.-? ED>=18

               V= Imprime “Si vota”: ir paso 4

               F= Imprime “No vota”

Inicio

04.-Fin.

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

[pic 44][pic 45][pic 46]

[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50]

No vota

Si vota

[pic 51][pic 52]

[pic 53][pic 54]

Fin

  1. Determina si un estudiante ha aprobado o reprobado la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación 2, en base a tres exámenes parciales. Nota: debes calcular primero el promedio y con base en este cálculo determinar si está aprobado o no.

Algoritmo

01.-Inicio

Inicio

02.-“Conocer la calificación 1”, C1

03.-“Conocer la calificación 2”, C2[pic 55]

04.-“Conocer la calificación 3”, C3[pic 56]

05.-Operación aritmética

                  Prom=(C1+C2+C3)/3[pic 57]

06.-   ? Prom>=70[pic 58]

                V= Imprime “Aprobado”: ir paso 7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (290 Kb) docx (125 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com