Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II
alenclcEnsayo21 de Noviembre de 2022
455 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación II | Apellidos: Trevilla Martin | 05/011/2022 |
Nombre: Alen |
Actividad: Diseña con flippedclassroom
En primer lugar debemos contextualizar la actividad y a que clase va ir dirigida, nos vamos a centrar en una clase de la educación primaria, en nuestro caso será 5º de primaria. Un grupo mixto de 18 alumn@s, que trabajaran la actividad de la fotosíntesis.
Objetivos:
- Fomentar la observación y el estudio de los alumnos
- Desarrollar la capacidad de trabajo en grupo y solitaria
- Aprender el funcionamiento de la fotosíntesis
- Comprender recursos tecnológicos y su debido funcionamiento
Competencias a trabajar: competencia cooperativa, competencia personal y social, competencia tecnológica, competencia para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital y la competencia lingüística.
Temporalización: 4 clases en una semana continua.
Metodología: trabajaremos con las herramientas convencionales, y las nuevas tecnologías.
Utilizando los portátiles de clase el alumnado tendrá que ver un video educativo sobre la fotosíntesis; https://www.youtube.com/watch?v=tdDg1uSKyns .
Toda la información y actividades sobre este tema estarán creadas por el docente, la cual será recogida en una página de internet donde aparecerán cada uno de los ejercicios que deben realizar. https://sites.google.com/view/3fotosintesis/inicio
Deberán prestarle atención al video ya que aunque sea a modo de dibujo animado, explica el total funcionamiento de la fotosíntesis, una vez visto el video deberán rellenar el nombre de cada característica o proceso que aparece en el dibujo en cuestión.
Este tipo de ejercicios se trabajara de forma individual desde casa, una vez realizado, el docente podrá ver los avances de cada alumnos desde su propio ordenador.
Dado que queremos lograr unas competencias; cooperativas, sociales, digitales, lingüísticas etc… no hay mejor manera que trabajarlas en clase desde una manera amena y divertida. Para ello y dado que son 18 en clase, dividiremos la clase en grupos de 3, con un total de 6 grupos.
En esta última actividad deberán ponerse de acuerdo con el resto de compañeros (respeto mutuo) elegir una de las 6 plantas previamente seleccionadas por el profesor y explicar detalladamente el proceso fotosintético de cada una de ellas.
Les daremos una clase para que preparen cada una de las plantas y sus ejemplos, una vez terminado con los preparativos comenzaremos con las presentaciones delante de sus compañeros.
Para finalizar, y a modo de ayuda y con objetivo de conocer la opinión del alumno, se realizara una pregunta a través de su ordenador, para ello deberán responder gradualmente cuanto se han divertido durante todo el computo de la actividad. Así lograremos tener un feedback diferente y más divertido que una simple pregunta en clase. No podemos obviar cuanto les gustan a los jóvenes de hoy en día las tecnologías.
Referencias Bibliográficas:
https://www.youtube.com/watch?v=tdDg1uSKyns
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza/La_nutrici%C3%B3n_de_las_plantas/La_fotos%C3%ADntesis_kb613761td
Trevilla, Alen. (5 de noviembre de 2022) Fotosíntesis. https://sites.google.com/view/3fotosintesis/inicio
[pic 1]
Actividades[pic 2]
...