ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presidentes

Dany_Villalon16 de Noviembre de 2014

534 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

Presidente/Ámbito Datos Biográficos Político Arte/Cultura/Social Educación económico

Venustiano Carranza Cuatro Ciénegas, Coahuila, 29 de diciembre de 1859

Tlaxcala tongo, Puebla, 21 de mayo de 1920 Ordeno a los congresos de cada estado que convocaran elecciones para la renovación de poderes; El 5 de febrero de 1917 promulgó la nueva Carta Magna En el aspecto social para evitar el conflicto religioso, dejo que las disposiciones contra la iglesia permanecieran solo en el papel del artículo 130 constitucional.

Fundo la academia del estado mayor, escuela de tropa y la escuela elemental de artillería Redujo el número de oficiales con lo cual los jubilados conservaban su rango y pagan

Se celebró el segundo congreso de trabajadores; Se crea la confederación regional obrera mexicana (CROM)

Álvaro Obregón Hacienda de Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880 — Ciudad de México; 17 de julio de 1928 Firma los acuerdos de huerta-lamount y firma los tratados de bucareli promovió las artes, entre las cuales destaca el muralismo de las grandes pinturas mexicanas Se creó la Secretaria de educación pública a través de José Vasconcelos, quien fundo escuelas técnicas rurales, bibliotecas, edito libros de cultura universal al alcance del pueblo se expidió la Ley Agraria, que quito a los jefes militares la facultad de distribución de tierras; endurece a sus opositores manda matar a pancho villa

Plutarco Elías Calles Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México, Distrito Federal; 19 de octubre de 1945 Aplico la ley del petrolea la cual decía: que debían comprar las compañías extranjeras un permiso para explotar los pozos petroleros, Revolución Cristera

Expulso eclesiásticos extranjeros

Límite de número de sacerdotes Se fundó el Instituto Técnico Industrial, la Escuela Nacional de Constructores y la Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas Reorganización del sistema bancario, redujo los sueldos se inaugura el Banco de México

Lázaro Cárdenas -21 de mayo de 1895 en Jiquilpan, Michoacán

-19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México.

- Los Pinos como la casa presidencial.

-Partido de la Revolución Mexicana.

-Exilia a Plutarco Elías Calles.

-Reforma Agraria.

-Expropió el petróleo.

-Asilo a exiliados españoles. -Época de Oro del Cine Mexicano.

-Tierras a los campesinos de forma ejidal.

-Democracia en Latinoamérica.

-Proyectos de clínicas gratuitas Fundación de: El Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La Escuela Nacional de Educación Física.

El Colegio de México (Colmex).

El Instituto Nacional de Antropología e Historia -Mejor posición económica de campesinos.

-Aumentó la economía nacional.

-Ayudó económicamente a la República Española.

-Nacionalizó los ferrocarriles.

Manuel Ávila Camacho Nació en Puebla el 24 de abril de 1897

murió en el Estado de México el 13 de octubre de 1955 se libró la Segunda Guerra Mundial,

Se decretó la Ley del Seguro Social

Se creó el IMSS -Defender la moda mexicana

-Creo el museo de la moda mexicana-dura pocos años, para dedicarse al muralismo El Colegio Nacional, institución dedicada a la divulgación del saber científico y humanístico -Producción de materiales de guerra.

-Se devaluó la moneda

- acuerdo bilateral de comercio con E:E.U.U.

Miguel Alemán Valdés Sayula de Alemán, Veracruz; 29 de septiembre de 19001 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983)

-Organizó la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares) -Comisión Nacional de Turismo

las Academias Mexicanas

-Española, Colombiana y Nicaragüense de la Lengua

-Instituto Mexicano de Cultura y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com