Primer Consejo de la Sociedad Civil
r2811Ensayo11 de Febrero de 2014
941 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Llamado público a ampliar Primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones
20 enero, 2014
La Subsecretaría de Telecomunicaciones, llama a las asociaciones de consumidores, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, centros de estudio y fundaciones a manifestar su interés en integrar el primer Consejo de la Sociedad Civil de SUBTEL.
■Resolución Exenta N° 4905 de fecha 19 de diciembre de 2013 de “Llamado Público a ampliar el primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones” (descargar archivo)
Podrán participar de este proceso las asociaciones de consumidores, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, centros de estudios y fundaciones que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Ser asociación de consumidor, constituida en conformidad con lo dispuesto en el Título II, párrafo 2° de la Ley N° 19.496, que establece Normas sobre protección de los derechos de los consumidores
b) Ser organización comunitaria constituida de acuerdo a la Ley N° 19.418, Título II, párrafo 1°, que se relacione con actividades del sector;
c) Ser organización de la sociedad civil, centro de estudios, fundaciones u otros relacionados con temas de telecomunicaciones, inscritos en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro.
e) Tener a lo menos 6 meses de vigencia a la fecha de su postulación.
Para considerar su postulación, las asociaciones de consumidores, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, centros de estudios y fundaciones deberán presentar los siguientes antecedentes:
a) Formulario de manifestación de interés con los datos requeridos (descargar formulario)
b) – Asociación de consumidores: Certificado de vigencia de la Asociación de Consumidores, extendido por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y un certificado que de cuenta de la composición vigente de su consejo directivo.
- Organizaciones comunitarias: Certificado de vigencia de la organización, otorgado por la Secretaría Municipal respectiva; una copia legalizada de sus estatutos y un certificado que de cuenta de la composición vigente de su directorio.
- Organizaciones de la Sociedad Civil, centros de estudios y fundaciones, relacionadas con temas del sector: Certificado de vigencia de la organización, otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
El formulario y los antecedentes deben entregarse en la Oficina de Partes de la Subsecretaría o en las oficinas de lasSecretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, en sobre cerrado dirigido al Subsecretario de Telecomunicaciones.
Plazos
El Llamado Público a integrar el primer Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, estará abierto durante 45 días hábiles a contar del día 3 de enero, por lo tanto el cierre y recepción de documentos se realizará el día 6 de marzo de 2014 a las 14:00 hrs.
Consejos de la Sociedad Civil
Órgano de carácter consultivo (no vinculante), cuyo objetivo principal será emitir opiniones que puedan ser tomadas en cuenta en el proceso de toma de decisiones, y en el seguimiento de las políticas públicas gestionadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
En el marco de la participación ciudadana en la gestión pública, la Subsecretaría de Telecomunicaciones ha definido el procedimiento mediante el cual se conformarán sus Consejos de la Sociedad Civil, velando por el reconocimiento de la diversidad, representatividad, pluralidad y equidad de la organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, que tengan relación con su competencia.
- Resolución
...