Principales Adicciones En México
beto1225 de Octubre de 2012
828 Palabras (4 Páginas)5.423 Visitas
Las principales adicciones en México.
En México, las adicciones se han convertido en un gran problema social ya que cada vez aumenta más el número de personas que cuentan con algún tipo de adicción. En la actualidad, existen diversas adicciones pero las principales en el país son: el alcoholismo, el tabaquismo, el consumo de drogas, el uso de móviles y las redes sociales. Estas adicciones son preocupantes en México ya que han ocasionado problemas sociales, enfermedades, muertes, entre otras cosas.
Las diferentes adicciones han existido desde hace muchos años pero con el paso del tiempo se crearon nuevas adicciones sociales y además incrementó de manera preocupante la cantidad de personas adictas a algo. Otra característica que también es muy importante es que las adicciones empezaron a presentarse en personas de muy temprana edad. Antes, Las adicciones como el tabaquismo y alcoholismo se reflejaban en personas mayores de 30 años principalmente, pero lamentablemente hoy en día esas adicciones se pueden ver en jóvenes y adolescentes menores de edad.
El alcoholismo: esta adicción es muy popular en muchos países y que ha existido desde hace mucho tiempo. En México el alcohol es legal pero sólo se puede vender y ser consumido por personas mayores de edad, es decir, personas de 18 años en adelante; pero lamentablemente esta ley no se aplica en el país ya que en muchas ciudades el alcohol puede ser comprado sin necesidad de mostrar alguna identificación para verificar que la persona si es mayor de edad.
El consumo del alcohol tiene muchas consecuencias negativas, provoca diversas enfermedades principalmente la cirrosis en el hígado y también ocasiona muchas muertes no solo por las enfermedades sino también por los accidentes automovilísticos al momento de conducir en estado de ebriedad. Hoy en día, aumenta cada vez más los accidentes y enfermedades provocadas por el alcohol, por eso es una de las principales adicciones en México.
El tabaquismo: el consumo excesivo del tabaco es otra adicción preocupante en la republica mexicana ya que al igual que el alcohol, puede ser conseguido por cualquier menor de edad sin necesidad de mostrar algún tipo de identificación. Los cigarros contienen sustancias peligrosas como la nicotina y el alquitrán que son muy nocivos para la salud; el tabaquismo provoca enfermedades como: diversos tipos de cáncer, enfisema pulmonar, problemas para respirar y en su efecto, la muerte.
La gente hace consumo del tabaco por varios motivos: para relajarse, por pasatiempo, por diversión o simplemente por curiosidad. En algunas ocasione los jóvenes de hoy en día, empiezan a fumar solo para lograr ser aceptados en algún circulo social. En México, las cajetillas de cigarros contienen imágenes de las consecuencias que tiene el tabaco en nuestro cuerpo para hacer conciencia, pero al parecer, no sirve de mucho ya que el número de consumidores también está creciendo en el país.
Consumo de drogas: Esta adicción es la más dañina para la salud y ha provocado muchas problemas sociales, económicos y políticos ya que las drogas provocaron el crimen organizado en el país el cual se encarga del contrabando de diferentes tipos de drogas. Las drogas han ocasionado muchas muertes y enfermedades en los últimos años principalmente. En México muchas personas creen que la legalización de las drogas seria de gran ayuda para el país pero otras piensan todo lo contrario.
Uso de móviles: esta adicción es una de las más nuevas en el país y se debe al desarrollo tecnológico. En la actualidad, millones de personas hacen uso de diferentes aparatos móviles que cuentan con una infinidad de funciones. Tiempo atrás, los aparatos móviles solo se usaban para la comunicación principalmente pero ahora, con el acceso de internet en lo móviles, la gente lo utiliza más para el entretenimiento
...