Proliferacion de Casinos
Natalia OsornoTrabajo2 de Febrero de 2016
3.707 Palabras (15 Páginas)296 Visitas
- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta el gran incremento de ludópatas en nuestra ciudad, se desea investigar los factores que desencadenan la proliferación de los casinos en la ciudad de Medellín.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
2.1 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN:
- Objetivo general
- Determinar los factores que conllevan al incremento notorio de los casinos o casas de juego en la ciudad de Medellín.
- objetivos específicos
- Identificar si los factores que influyen en los ludópatas, son los mismos que influyen a esta proliferación de los casinos.
- Determinar los factores que llevan al incremento de los casinos o casas de juego relacionados con la edad.
- Determinar si las causas o los factores del incremento de los casinos es ocasionado por el poco control dentro de las casas de juego o casinos.
2.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
- ¿La problemática socio-económica que lleva el país actualmente hace que una persona asista por lo menos una vez a la semana a una casa de juego?
- ¿Es posible que terceras personas sean quienes influyen o hayan influido en una persona cuyo problema actual es ser ludópata?
- ¿Los servicios ofrecidos en un casino, pueden ser motivo para que un jugador que asistió por primera vez a un casino, regrese a él?
- ¿La forma o manera en que los dirigentes o gobernantes están tomando el tema de la ludopatía podría ser un factor de incremento en los casinos o casa de juego?
2.3 JUSTIFICACIÓN
La incrementación de los casinos en nuestra ciudad, puede traer consigo grandes beneficios, tales como generar empleo, generar grandes ganancias de dinero, el cual un porcentaje se destina a la Salud. Esto suena ventajoso para los propietarios de estos establecimientos (casinos); estos se proyectan más, y tienen mas demanda en el mercado.
¿Quiénes son los que aportan más al incremento que tienen los casinos actualmente? Los casinos siempre buscan la manera más fácil de atraer a sus establecimientos jugadores que tienen como vicio el frecuentar estos lugares y/o de personas que por lo menos tienen la curiosidad de conocer un lugar de estos. Son promociones o incentivos, como el licor, las mujeres…el entorno que los rodea, lo que hace que estos lugares sean atractivos, y generen una adicción.
Este proyecto de investigación también puede ser la base para la creación de una norma que proteja los intereses socio-económicos de los jugadores.
Con los resultados obtenidos durante esta investigación, daremos parte a las autoridades competentes para que el problema del incremento en las casas de juego, y con ellos el de personas ludópatas en nuestra ciudad, sea tratado como un verdadero problema de salud pública que merece de una pronta atención.
En cuanto al desarrollo humano este proyecto ayudara a mejorar la calidad de vida de los ludópatas ya que descubriendo los factores que hacen que este problema sea cada vez más común, podremos implementar un método de ayuda eficiente para estas personas. Por otra parte, con los resultados obtenidos durante esta investigación daremos parte a las autoridades competentes para que esta problemática sea considerada como una enfermedad y un problema de salud pública, y de esta forma controlar el incremento de los casinos o casa de juego en nuestra ciudad.
Con base en los resultados obtenidos se pueden crear estrategias de control que sean aplicables en todo el país, ya que el incremento de estas casas de juego no es un problema exclusivo de nuestra ciudad, en otras áreas de nuestro país también se viene viendo que esta problemática ha incrementado y los resultados obtenidos en esta investigación pueden ser un punto de partida para controlar la situación y tomar medidas de prevención.
3. MARCO TEÓRICO
En la ciudad de Medellín cada vez se habla más sobre este tema, debido al incremento de personas que asisten a las casas de juegos o casinos. La psicóloga Olga Ramírez Múnera afirma que: “el incremento se puede resumir en que no se está viendo como una problemática. En Medellín abundan los casinos y eso es un refuerzo que se le está haciendo a la problemática, la diferencia es que no se está viendo como una conducta adictiva, sino más bien como una diversión “sana”.
La proliferación de casinos es un indicio de que en la ciudad de Medellín hay cada vez más ludópatas.
La ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Según la definición de la Sociedad de Psiquiatría de Estados Unidos: “el juego patológico o ludopatía extrema, es un trastorno del control de los impulsos, tratándose de una enfermedad mental crónica y progresiva
La ludopatía es una adicción que se está expandiendo en Medellín con rapidez, no respeta edad, clase social o sexo. Afirma Olga Ramírez Múnera que: “en la ciudad hay un índice alto de este trastorno, pero no se ve como tal, cada día aumenta más, sobre todo en la adolescencia, y si no se ve como una adicción que afecta todas las áreas de convivencia no se podrá implementar un buen control de prevención”.
Esta adicción compulsiva puede destruir la vida personal, familiar y laboral, además puede convertirse en un grave problema que afecte a la sociedad si no se previene a tiempo.
Para tratar de evitar los suicidios y los trastornos mentales, existen tratamientos, pero es importante tener en cuenta que el adicto debe reconocer el problema. Según Olga Ramírez Múnera uno de los objetivos que se busca en los tratamientos es poder estabilizar la conducta del jugador con el juego, es montar estrategias para que el paciente comience a disminuir los impulsos de ansiedad. Una de las estrategias que se puede utilizar es que estas personas no administren dinero y mejor dejar esa responsabilidad a la familia.
Estas son algunas características para el diagnóstico del juego patológico según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales:
1. Preocupación por el juego (preocupación por vivir experiencias pasadas de juego, planificar la próxima aventura o pensar formas de conseguir dinero con el cual jugar).
2. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado.
3. Fracaso repetitivo de los esfuerzos por controlar, interrumpir o detener el juego.
4. El juego se utiliza como estrategia para escapar de los problemas o para aliviar la disforia (depresión, ansiedad, culpa).
5. Se engaña a los miembros de la familia, terapeutas u otras personas para ocultar el grado de implicación con el juego.
6. El sujeto intenta recuperar su pérdida de dinero apostando aun más pues cree que de esta manera, ganará lo que ha perdido y lo que acaba de apostar
7. La persona intenta robar o conseguir el dinero de una manera no muy apropiada para poderlo invertir nuevamente en el juego.
8. la persona sigue jugando a pesar de que esto le puede causar la pérdida de su núcleo familiar, la pérdida de su trabajo, de su situación económica y hasta de su círculo de amigos.
9. La persona recurre a la familia, amigos o a terceras personas para obtener de ellas la asistencia financiera que necesita para continuar con el juego.
En la ciudad existe un grupo de personas adictas denominado Jugadores Anónimos que se reúnen en el parque de Belén, para entender el problema y tratar de resolverlo. El único requisito para ser miembro de este grupo es el deseo de dejar de jugar. No hay ninguna cuota para ser miembro de Jugadores Anónimos el propósito fundamental de ellos es detener el juego y ayudar a que otros jugadores compulsivos hagan lo mismo.
Según Jugadores Anónimos existen 12 pasos guías para la recuperación de estas personas, esos pasos son:
- Admitir que tiene un problema con el juego y que este problema ha ido incrementado hasta el punto de no tener control sobre él.
- Creer que existe un poder más grande que ellos mismos podría devolverles a una manera normal de vivir y de pensar.
- Tomar le decisión definitiva de que este poder los ayudará a dejar el juego.
- Hacer un análisis moral y financiero sobre ellos mismo.
- Admitir delante de ellos mismos y ante otras personas que tienen un problema con el juego.
- Estar enteramente dispuestos a eliminar estos defectos de carácter de su vida.
- Pedir a Dios que estos defectos de carácter sean eliminados de sus vidas.
- Hacer una lista de todas aquellas personas a las que han dañado y pedir perdón por sus actos. Tratar de enmendar los errores cometidos.
- Hacer rectificaciones directas a cada persona cuando fue posible, excepto cuando el hacerlo podría herir a ellos o a otros.
- Continuar haciendo una enumeración personal de sus defectos y cuando están equivocados rápidamente admitirlo.
- Buscar a través de la oración y la meditación, mejorar su contacto consciente con Dios, rogando sólo por el conocimiento de su voluntad y el poder para llevarla a cabo.
- Habiendo hecho un esfuerzo para practicar estos principios en todos sus asuntos, tratar de llevar este mensaje a otros jugadores compulsivos.
En Medellín hay cerca de 80 casinos legales, según el periódico El Colombiano: “en Medellín ya hay mas casinos, tanto legales como ilegales, que panaderías”. Esto quiere decir que el incremento de los casinos o casas de juego en Medellín es una realidad que hay que afrontar.
Se debe ver esta situación no como una forma de esparcimiento y sana diversión, sino como una problemática que con el transcurrir de los años va aumentado cada vez más.
...