“Propuesta de un plan estrategico para disminuir la tasa de mortalidad del proceso de cultivo y extracción de las conchas de abanico de la empresa Acuapesca S.A.C - 2021”
Karlo AlarconMonografía3 de Noviembre de 2021
626 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INFORME DE PRÁCTICA PRE – PROFESIONAL TERMINAL I
TITULO DEL INFORME – NOMBRE DE LA EMPRESA
“Propuesta de un plan estrategico para disminuir la tasa de mortalidad del proceso de cultivo y extracción de las conchas de abanico de la empresa Acuapesca S.A.C - 2021”
NOMBRE DEL PRACTICANTE
Alarcón Chacón, Karlo André
DOCENTE
Ing. Vilcarino Zelada, Edgard Néstor
SUPERVISOR
Dc. Colunche Diaz, Jorge Luis
JEFE INMEDIATO
Dc. Colunche Diaz Jorge Luis
CHIMBOTE – PERÚ
AGOSTO, 2021
CAPITULO I
- Descripción del sector
En España, las más comunes son la pecten maximus (Great atlantic scallop, que difiere del resto en que tienen un tamaño mayor) y la Pectinidae (Scallops nei). Otras variedades con una menor incidencia en la captura son la especie Aequipecten opercularis (Queen scallop) y la Variegated scallop (Chlamlys varia).
En Perú, la variedad más producida es la Argopecten purpuratus (Peruvian calico scallop) donde también se las conoce como conchas de abanico. Otras denominaciones utilizadas son Vieira, Ostión, Peruvian scallops, Coquille Saint-Jacques, Cappesante, Hotate gai.
Las vieiras son un marisco muy bien valorado en la gastronomía española, están consideradas como un manjar de lujo del que sólo unos pocos disfrutan a lo largo del año, debido a su elevado precio en el mercado. Es también uno de los mariscos asociados a la navidad y para ocasiones especiales.
La empresa se desenvuelve en el sector pesquero y está encaminado hacia un mercado internacional teniendo como consumidores de scallops en el mundo los principales países que son Japón, EE. UU y Francia. donde viene creciendo progresivamente su demanda hasta llegar a generar un gran impacto estos últimos años en la economía de diferentes países que se dedican a esta actividad, colocándose el Perú como uno de los principales países que destaca con mayores bancos naturales de argopecten purpuratus o también llamados concha de abanico.
- Descripción general de la empresa
la empresa acuícola de conchas de abanico Acuapesca S.A.C que se encuentra ubicada en Casma, Ancash, tiene un alto nivel de mano de obra ya que a pesar de contar con equipos e instrumento, la mayor parte de su actividad es manual y necesariamente capacitan a su personal sin embargo en todo el recorrido que hay del producto desde el laboratorio (hatchery) hasta su talla comercial y transporte ocurre un sin fin de tiempo flojo o muerto que altera el tiempo de llegada del producto, la calidad y a su vez el nivel de entrega.
- Descripción del Área donde realiza sus Prácticas Pre Profesionales
El área de producción donde se vigila y controla minuciosamente la crianza de las conchas de abanico para que puedan ser llevadas a la planta.
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
Empieza en la etapa de nursery donde se hace el cambio de camiseta e identificación de las semillas, que llegan del laboratorio (hatchery) y posteriormente se realiza el segundo cambio de camiseta para ver si llego a los 1.5 cm para ser traslados a la etapa inicial donde se selecionado del mas pequeño al más grande y se pone en linternas para luego se colgadas en lo que llaman el método de suspensión, luego de pasar otros 60 días son llevados a la etapa intermedio donde se le hace otro cambiado de linterna para mandarlo otros 30 días al mar, luego son sacados y llevados a la bahía.
...