Puntos fundamentales del concepto de TI (tecnología de la información)
luislb8826 de Mayo de 2014
851 Palabras (4 Páginas)406 Visitas
A pesar de que el concepto de TI (Tecnologías de la Información) tiene una vida relativamente corta, ya ha tenido algunos momentos fundamentales.
EL DESARROLLO DE COBOL (1959)
Hay muchos lenguajes de programación, pero ninguno ha influido en tantos otros como COBOL. Lo que hace que destaque es el hecho de que todavía hay máquinas ejecutando aplicaciones en este lenguaje.
EL DESARROLLO DE LA ARPANET (1969)
Es un hecho innegable que ARPANET fue la precursora de la moderna Internet. Comenzó en una serie de notas escritas por JCR Licklider e inicialmente denominado "Intergalactic Computer Network." Sin el desarrollo de ARPANET, el paisaje de TI sería radicalmente diferente.
LA CREACIÓN DE UNIX (1970)
Aunque muchos aseguran que Windows es el sistema operativo más importante jamás creado, UNIX debería tener ese título. Comenzó como un proyecto entre el MIT y AT&T Bell. Su mayor logro, crear un entorno multiusuario, al ser el primer sistema operativo que permitía que más de un usuario accediera a la vez.
EL PRIMER ORDENADOR PORTÁTIL (1979)
William Moggridge, que trabajaba para GRID Systems Corporation, diseñó el ordenador Compass, pero que no apareció en el mercado hasta 1991, considerándose el primer ordenador portátil tipo 'clamshell' (con diseño 'de concha').
LA BURBUJA DE LAS 'PUNTOCOM' (1990)
La burbuja de Internet de finales de los 90 consiguió que una pequeña idea se convirtiera en un gran proyecto en la Red. Empresas como Amazon y Google no solo han conseguido sobrevivir a la explosión de la burbuja, si no que han conseguido tener una gran influencia sobre cómo las empresas se mueven en el mundo actual.
EL INICIO DEL TRABAJO DE LINUS TORVALDS EN LINUX (1991)
Linux ha traído la licencia GPL y el código abierto y resultó el inicio de la guerra a las prácticas monopolísticas de algunas compañías establecidas en el sector, lo que aumentó la competencia. Linux ha permitido que estudiantes y pequeñas empresas puedan pensar a lo grande, pese a sus minúsculos presupuestos.
LA LLEGADA DE WINDOWS 95 (1995)
Sin lugar a dudas, Windows 95 ha reformado el escritorio del PC. Cuando salió al mercado el escritorio se estandarizó con la barra de herramientas, el menú de inicio, los iconos y el área de notificación. Todos los sistemas operativos comenzarían a imitar este nuevo estándar.
EL REGRESO DE STEVE JOBS A APPLE (1996)
En realidad, aquí solo es necesario decir una palabra: iPod. La senda tomada por Apple se encaminaba a que nunca hubiéramos visto el iPod. Y si el iPod no hubiera existido, Apple se habría marchitado. Sin Apple, no habría OS X, y todo el panorama de sistemas operativos se limitaría a Windows y Linux. No habría iPhone, por lo que ¿existirían los móviles táctiles?
HOTMAIL (1996)
Hotmail fue fundada por Sabeer Bhatia y Jack Smith como "HoTMaiL" y fue uno de los primeros servicios webmail en Internet junto a RocketMail de Four (posteriormente Yahoo! Mail) y también uno de los primeros gratuitos. Fue comercialmente lanzado el 04 de julio de 1996, día de la independencia estadounidense, simbolizando la «libertad» de correo ISP12 y la capacidad de bandeja de entrada de un usuario de acceso desde cualquier lugar del mundo
GOOGLE (1998)
Larry Page y Serguéi Brin comienzan Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos era estudiantes de la Universidad de Stanford. Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc.,5 que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario). Contaban con un armario lleno de servidores (unos 80 procesadores), y dos routers HP.6 Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido
...