¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de la industria de los cruceros?
Ricardoandres17Ensayo7 de Septiembre de 2019
739 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
1. ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de la industria de los cruceros?
La globalización especialmente, pues el hecho de facilitar la comunicación y ampliar el rango de la tecnología a la que cada uno de nosotros tiene alcance, ha logrado que las personas quieran disfrutar de todos estos placeres que un crucero puede ofrecer.
2. ¿Qué medidas específicas ha adoptado Carnival Cruise Lines para beneficiarse de los cambios sociales globales?
Han adoptado nuevos beneficios para sus usuarios, beneficios que logran una satisfacción mayor a la hora de estar en dichos cruceros, como lo son: casinos a bordo, empleados totalmente capaces de hacer su trabajo a la perfección, logrando una gran confianza entre los pasajeros y la empresa encargada de transportarlos.
3. ¿Cuáles son algunas de las diferencias nacionales que afectan las operaciones de los cruceros?
Especialmente lo que mas afecta es la cantidad de dinero que deben gastar a la hora de hacer paradas internacionales, pues dependiendo de las restricciones legales y las leyes de cada país, deben pagar una suma de dinero por cada puerto en el que desembarcan. Debido a esto obviamente en porcentajes de ganancia, las paradas consideradas “nacionales” son más beneficiosas.
4. Aunque la mayoría de los pasajeros de los cruceros son estadounidenses, el número promedio de días de vacaciones que toman los habitantes de Estados Unidos al año es menor que el de los trabajadores en la mayoría de los demás países de altos ingresos (13 días en comparación con 42 en Italia, 37 en Francia, 35 en Alemania y 25 en Japón). ¿Cómo podrían las líneas de cruceros incrementar sus ventas entre personas que viven fuera de Estados Unidos?
Personalmente, pienso que la mejor manera seria tener un catalogo de viajes enfocado directamente a esas personas que tienen mas vacaciones y en épocas diferentes a estados unidos.
Pues si todo se enfoca en el consumidor más grande (estados unidos) obviamente la cantidad de pasajeros de dicho país será mas grande, pero si una persona tiene 40 días al año de vacaciones, quizá no tome un crucero que solo va a durar una porción de ese tiempo; es preferible tener paquetes que le permitan a consumidores como los europeos que puedan disfrutar plenamente de todas sus vacaciones.
5. ¿Qué amenazas existen para el desempeño futuro de la industria de los cruceros y, en particular, de Carnival Cruise Lines? Si usted estuviera a cargo de Carnival, ¿Cómo (a) trataría de impedir que esas amenazas se convirtieran en realidad y (b) les haría frente si llegaran a convertirse en realidad?
Una gran amenaza que veo, es el hecho de que cada vez los aviones son más cómodos y los destinos mas placenteros que un crucero, pues un crucero ofrece prácticamente lo mismo que un resort pero muchas veces mas costoso; otra amenaza que veo es que durante un crucero, a una persona se le dificulta afrontar cualquier emergencia, por ejemplo, si una persona se entera de que un familiar enfermo, es muy difícil tomar un avión a casa si se está físicamente en alta mar.
- Trataría de tener un valor agregado con los cruceros como paradas en alta mar para hacer actividades acuáticas como toboganes, motos de agua, o submarinismo incluidos en los paquetes promocionales; así como también buscaría la forma de que las personas pudieran optar a un seguro que incluya a uno o dos familiares que estén a bordo que incluya una devolución de una parte del dinero en caso de que la persona tenga que irse de emergencia al hacer alguna de las paradas previstas en el programa.
- Si estas amenazas se hicieran realidad, buscaría la forma de hacerle publicidad a los mecanismos que nombre previamente, buscando la manera de que la gente vea el valor agregado que tendría el hecho de viajar en un crucero con nosotros.
6. Argumente sobre la ética de las líneas de cruceros en relación con la evasión de impuestos mientras compran barcos construidos con subsidios gubernamentales.
A mi parecer, esto es una manera de beneficiar al gobierno, pues el hecho de que un barco sea construido o no con material subsidiado no debería ser relevante a la hora de pagar impuestos. Los impuestos en un país normal, son los ingresos usados para la comodidad y beneficios importantes de las personas, como salud y educación pública; no debería sacrificarse esto cuando los barcos están siendo usados por empresas privadas que buscan beneficios personales como cualquier empresa.
...