¿Que componentes del PIB (Si los hay) afectan a cada una de las siguientes transacciones?
MARIA IDALIA RODRIGUEZ OBISPOApuntes1 de Marzo de 2018
740 Palabras (3 Páginas)2.242 Visitas
- ¿Que componentes del PIB (Si los hay) afectan a cada una de las siguientes transacciones?
 
- Una familia compra un refrigerador: Consumo
 - La tia Jane compra una casa nueva: Inversión
 - Ford vende un mustard de su inventario : Inversión
 - Usted compra una pizza: Consumo
 - California repavimenta la autopista 101: Compras del gobierno
 - Sus padres compran una botella de vino francés : Consumo
 
- A continuación, hay algunos datos de tierra de la tierra de la leche y de la miel:
 
Año  | Precio de la leche  | Cantidad de leche  | Precio de la miel  | Cantidad de miel  | 
2010 2011 2012  | $1 $1 $2  | 100 cuartos 200 200  | $2 $2 $4  | 50 cuartos 100 100  | 
- Calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB
 
Calculo del PIB Nominal
2010 2011 2012  | ($1 x 100) + ($2 X 50) = 200 ($1 X 200) + ($2 X 100) = 400 ($2 X 200) + ($4 X 100) = 800  | 
Calculo del PIB real (año baso 2010)
2010 2011 2012  | ($1 x 100) + ($2 X 50) = 200 ($1 X 200) + ($2 X 100) = 400 ($1 X 200) + ($2 X 100) = 400  | 
Deflactor
2010 2011 2012  | 200/200 x 100 = 100 400/400 x 100= 100 800/400 x 100 =200  | 
- Calcule el cambio porcentual del PIB nominal, PIB real y del deflactor del PIB EN 2011 Y 2012 respecto al año procedente. Para cada año, identifique la variable que no cambia. Explique en palabras porque tiene sentido su respuesta.
 
PIB Nominal  | PIB real  | Deflactor  | 
2010 a 2011 = 200% 2011 a 2012 = 400%  | 2010 a 2011 = 200% 2011 a 2012 = 0%  | 2010 a 2011 = 0% 2011 a 2012 = 100%  | 
La variable no cambia ya que en la mayoría de los casos el cambio porcentual se da al doble por la evolución que se dio en los precios de cada año.
- ¿El bienestar económica aumento mas en 2011 o en el 2012?
 
En 2011 porque se dio menor deflactor
5) Considere una economía que produce sola mente barras de chocolate. En el año 1, la cantidad producida es 3 barras y el precio es $4. En el año 2, la cantidad producida es 4 barras y el precio $5. En el año 3, la cantidad producida es 5 barras y el precio $6. El año 1 es el año base.
Año  | Cantidad  | Precio  | 
1 2 3  | 3 4 5  | $4 $5 $6  | 
- ¿Cuál es el PIB nominal para cada uno de estos tres años?
 
PIB nominal  | 
Año 1 = 12 Año 2 = 20 Año 3 = 30  | 
- ¿Cuál es el PIB real para cada uno de estos tres años?
 
PIB real  | 
Año 1 = 12 Año 2 = 16 Año 3 = 20  | 
- ¿Cuál es el deflactor del PIB para cada uno de estos tres años?
 
Deflactor  | 
Año 1 = 12/12 x100 = 100 Año 2 = 20/16 x 100 = 125 Año 3 = 30/20 x100= 150  | 
- ¿Cuál es la tasa porcentual de crecimiento anual del PIB real del año 2 al año 3?
 
Es el doble hay un crecimiento de un 20%
- ¿Cuál es la tasa de inflación medida por el deflactor del PIB del año 2 al año 3?
 
x 100 = 20 [pic 1]
1. La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de 4 a 6 dólares por caja y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600 cajas a la semana. En este intervalo de precios:
a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
...