Qué Son Los Mercados Financieros
marianarmendez15 de Septiembre de 2013
555 Palabras (3 Páginas)595 Visitas
El Mercado Financiero es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y venden cualquier activo financiero.
Los mercados financieros pueden funcionan sin contacto físico, a través de teléfono, fax, ordenador. También hay mercados financieros que si tienen contacto físico, como los corros de la bolsa.
La finalidad del mercado financiero es poner en contacto oferentes y demandantes de fondos, y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros.
Las ventajas que tienen los inversores gracias a la existencia de los mercados financieros son la búsqueda rápida del activo financiero que se adecue a nuestra voluntad de invertir, y además, esa inversión tiene un precio justo lo cual impide que nos puedan timar.
El precio se determina del precio de oferta y demanda.
Otra finalidad de los mercados financieros es que los costes de transacción sea el menor posible. Pero debemos insistir en que la finalidad principal es determinar el precio justo del activo financiero, ello dependerá de las características del mercado financiero.
Cuanto más se acerque un mercado financiero al ideal de mercado financiero perfecto, el precio del activo estará más ajustado a su precio justo.
________________________________________
Características de los Mercados Financieros:
o Amplitud : número de títulos financieros que se negocian en un mercado financiero. Cuantos más títulos se negocien más amplio será el mercado financiero.
o Profundidad : existencia de curvas de oferta y demanda por encima y por debajo del precio de equilibrio que existe en un momento determinado.
Profundidad: si existe gente que sería capaz de comprar a un precio superior al precio P0 de equilibrio. Y si existe alguien que está dispuesta a vender a un precio inferior.
o Libertad : si existen barreras en la entrada o salida del mercado financiero.
o Flexibilidad : capacidad que tienen los precios de los activos financieros, que se negocian en un mercado, a cambiar ante un cambio que se produzca en la economía.
o Transparencia : posibilidad de obtener la información fácilmente. Un mercado financiero será más transparente cuando más fácil sea obtener la información.
Un mercado cuanto más se acerque a esas características, más se acerca al ideal de mercado financiero perfecto.
No existe ningún mercado financiero que sea perfecto.
Nunca vamos a estar seguros de que el precio de mercado refleja su valor justo.
El concepto de mercado financiero perfecto aparece como unidad de medida, para comparar los distintos mercados financieros.
¿Qué son los Mercados Financieros?
Cuando pensamos en mercado evocamos un escenario donde se comercializan productos agrícolas como frutas, quesos, legumbres, carnes, etc., un escenario físico que sirve para intercambiar diversidad de productos por dinero u otra clase de bienes.
Actualmente y gracias a las dinámicas sociales mediadas por la tecnología, los mercados han suplantado aquella imagen física, por una virtual, dando paso al concepto de mercados electrónicos en donde es posible negociar activos financieros. Hoy en día estos mercados son los más grandes del mundo y un ejemplo de ellos es la Bolsa de Valores de Colombia, donde se negocian acciones colombianas, derivados financieros, instrumentos de renta fija y el dólar.
Los mercados financieros, juegan un papel muy importante en la economía, pues permiten diversificar y cubrir el riesgo, facilitando la fluidez del dinero en la economía para financiar proyectos. De hecho, la salud de los mercados financieros, es fundamental para el crecimiento de las economías; crisis financieras como la colombiana en 1998 y recientemente la americana en el 2007-2008 han estado acompañadas por profundas recesiones.
...