¿Qué es ser una persona homosexual en México?
alida brotzEnsayo25 de Octubre de 2018
741 Palabras (3 Páginas)158 Visitas
¿Qué es ser una persona homosexual en México?
La mayoría de las personas homosexuales pertenecen a la comunidad LGBT, (esta sigla se utiliza para llamar a todas las personas que se identifican como lesbianas, gay, bisexuales, transgénero o aquellos que tienen dudas acerca su sexualidad o identidad de género). Durante mucho tiempo estas personas han sufrido mucha discriminación, pero gracias a su constante lucha por la igualdad, han logrado muchos cambios en cuestión de poco tiempo, así como muchos avances para su comunidad. Es por lo que yo en este ensayo me quise enfocar en qué piensa la gente homosexual de ellos mismos y cómo viven en nuestro país.
Mi mejor amigo es gay, llevo conociéndolo desde ya hace unos años y para mí es la persona más maravillosa que pude haber conocido, siempre me platica sus experiencias y como él empezó a llevar su vida en este país tras salir del closet.
Antes que nada, me gustaría compartirles que México en el 2017 fue el segundo país en cuanto al mayor número de homicidios por prejuicio respecto de la identidad o expresión de género de las personas.
A continuación, relataré el testimonio de Eduardo Meléndez Monge.
Ser gay es una batalla desde pequeño contigo mismo, debido a que desde muy temprana edad somos educados a lo que supuestamente nos tiene que gustar y como hombres a ser “masculinos” y entre mujeres a ser “femeninas”. Todo es muy extremista y nunca hay un medio. Cuando la gente empieza a notar que eres “diferente” llega haber un rechazo de su parte, lo cual cuando eres tan solo un niño es muy duro. Conforme vas creciendo te vas enclaustrando más en lo que tienes que ser y no en lo que quieres ser.
En México vivimos una situación en la que ser homosexual es un tabú, la sociedad lo sigue viendo como antinatural y la religión lo condena, a lo largo de los años uno experimenta distinto comportamientos homofóbicos de parte de la gente, te hacen ver como si eso estuviera mal, hasta que un día te cansas y decides ser tú.
Lo que más seguido pasa por tu mente al momento en que estas considerando abrir tu sexualidad es:
¿Qué va a decir mi familia?
¿Me aceptarán?
¿Mis amigos que dirán?
¿Me pegarán, o me harán daño por querer amar?
Uno escucha muchas historias, pero es muy diferente cuando estas en los zapatos de la persona. El salir del closet es un sentimiento muy dual o al menos eso fue en mi caso, es algo muy estresante y tienes mucho miedo, pero al mismo tiempo te sientes liberado y feliz. La verdad mi caso fue muy afortunado porque si bien al principio fue difícil yo decidí que nunca nadie más me iba a decir que me gusta o que no, por fin iba a ser el propio capitán de mi vida.
En México ser homosexual es difícil, principalmente si te encuentras en algún estado de la República, ya que, en esos lugares, la mayoría de las personas todavía tienen ideas muy arraigadas del pasado; lo anterior genera odio, fobia e incluso violencia. En la Ciudad de México, que es donde yo radico, ha sido difícil pero también he podido ver un poco la evolución de las ideas y de la sociedad misma. También ha habido cambios significativos en la Ley, y eso de alguna forma me hace sentir más seguro de ser yo mismo.
Recuerdo que hace no mucho tiempo, la mayoría de las personas no podían ver a una persona del mismo sexo agarradas de la mano o besándose en lugares públicos; inmediatamente eran agredidos e incluso remitidos ante las autoridades. Era triste presenciar este tipo de situación y peor aún, que las personas alrededor aplaudieran estos actos, tanto de las mismas personas como de las autoridades.
En conclusión, creo que a México le falta mucho por crecer en este aspecto. En la actualidad siguen existiendo crímenes de odio hacía los homosexuales. Sigue existiendo muchísima intolerancia
...