¿Qué promovía la Ley de Educación de 1974?
lupitamox22 de Enero de 2015
670 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
1.- ¿QUÉ PROMOVÍA LA LEY DE EDUCACIÓN DE 1974?
R= Un cambio de métodos de enseñanza destinado a desplazar el memorístico para preparar a los niños para un proceso permanente de aprendizaje.
2.- ¿QUÉ ANUNCIO EL NUEVO PRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI A SIETE DÍAS DE LA TOMA DE PODER?
R= Anunció la creación de un consejo nacional para la cultura y las artes y como entidad autónoma adscrita a la secretaria de educación pública (SEP) Consejo Nacional.
3.- ¿CUÁL FUE EL DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA?
R= Pesimista el rezago educativo de analfabetas mayores de quince años de adultos sin terminar la secundaria, un índice de analfabetismo de 100% en comunidades indígenas.
4.- ¿QUÉ IMPACTO TUVIERON EN LA DÉCADA DE LOS 90 LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE?
R= Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), espacialmente de la world wide web.
5.- ¿QUÉ PASO EN EL SIGLO XX EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
R= La expansión más espectacular de los sistemas de educación
6.- ¿POR QUÉ SE CARACTERIZÓ LA GENERACIÓN DE REFORMAS A FINALES DEL SIGLO XX?
R= Por cambios en los modelos de financiamiento, exigencia de eficiencia a través de la implantación de sistemas evaluativos y presiones por relaciones más.
7.- ¿QUÉ AUTORES ESTÁN ORIENTADOS A LOS TEMAS DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y ORGANIZACIÓN?
R= Burton Clark, peter Maasen, Frank van Vught
8.- ¿CUÁLES SON LAS NUEVAS FUERZAS DE CAMBIO EN LA PRIMERA DÉCADA DEL TERCER MILENIO?
R=El 70% del contenido académico que circula por internet, el inglés se está convirtiendo en el lenguaje académico del siglo XXI, así como el latín lo fue en la época de las universidades medievales.
9.- ¿EN QUÉ PAPEL SE DEBE ASIGNAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
R= Constructivo ya que las posibilidades ilimitadas del conocimiento y la información, que son la materia prima.
10.- ¿CÓMO EMERGE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ASOCIADA A CENTROS SEPARADOS DE RESTRICCIONES?
R= Con un gran impacto de las TIC en espacios virtuales y extraterritoriales, con nuevo s proveedores de la educación superior, y con acreditadoras internacionales.
11.- ¿CUÁLES SON LOS ESCENARIOS QUE SE PUEDEN VISUALIZAR DE LA BRECHA DIGITAL?
R= Localismo con irrelevancia, Globalización con subordinación, Globalización con interacción.
12.- ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS PARA FORTALECER PENSAMIENTOS Y ACCIONES DIRIGIDOS?
R=El compromiso con la diversidad de comunidades e institucionales que caracterizan a nuestras sociedades.
13.- ¿QUÉ ASPECTOS TIENE LA REFORMA EDUCATIVA?
R= Son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales privilegiadas de proyectos políticos y uno de sus principales medios para ,incorporar, modificar, cambiar, mover y experimentar estrategias que afecten directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y en los contenidos curriculares.
14.- ¿EN MÉXICO COMO PODEMOS ENCONTRAR A LA FIGURA DEL MAESTRO?
R= Como el sujeto clave e ideal para realizar la tarea de preparación de las nuevas generaciones.
15.- ¿CUÁNDO SE CREA LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICO Y CON QUÉ PRESIDENTE A CARGO?
R= En 1921 con José Vasconcelos
16.- ¿CUÁLES SON LOS DIVERSOS FACTORES QUE HA OCASIONADO LA DESERCIÓN ESCOLAR?
R= 1.- Falta de apoyo económico: Que es el factor principal para que el alumno abandone el aula para ir en busca de un mejor nivel de vida, o peor aún solo para subsistir.
2.- falta de apoyo de padres: este elemento básico para la sociedad en que los padres se involucren.
3.-Mayor Desempeño del docente: Parte medular en la formación del alumno sin duda alguna el maestro.
17.- ¿CUÁLES FUERON LAS APORTACIONES DEL POLÍTICO
...