ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación capital trabajo

Mary PincaySíntesis29 de Noviembre de 2020

449 Palabras (2 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI[pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

ESCUELA DE ECONÓMIA

ASIGNATURA:

Economía Política

ESTUDIANTE:

Pincay Rodríguez María Judith

DOCENTE:

Plaza Macías Nila Marisol

PARALELO:

‘‘B’’

Pregunta problema unidad 2.4-5

 

1.- Analice la composición de los empleados por rama de actividad: total nacional, y determine cuáles son las tres principales ramas de actividad que concentran mayor participación en el empleo y cuál es la que genera menor empleo. Emita su criterio al respecto.

Las tres principales ramas que concentran mayor participación en el empleo son:

-Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

-Comercio

-Manufactura (incluida refinación de petróleo)

Estas actividades se relacionan con la obtención de las materias primas destinadas al consumo o a la industria a partir de los recursos naturales. En este sentido, los productos primarios no están elaborados, sino que aún deben pasar por procesos de transformación para ser convertidos en bienes o mercancías. Por lo que se puede observar que hay mayor participación del hombre, lo que quiere decir empleo.

La rama que genera menor empleo es:

-Petróleo y minas

A medida que en un país se desarrolla e impulsa estas actividades, mayor será su beneficio económico. Es decir, se generan puestos de empleo, se impulsa la investigación científica, se propicia la exportación y el comercio internacional. Pero, cabe destacar que estas actividades están restringidas por una serie de regulaciones legales a fin de proteger el ambiente y recursos naturales, así como, el bienestar de las personas que laboran en las minas. Por lo que se observa menor empleo.

2.- Defina el concepto de empleo adecuado/pleno (según INEC) y determine cuál es la rama de actividad que genera mayor participación de empleados adecuados/plenos (ver tabla de composición del empleo adecuado/pleno por rama de actividad). Emita su criterio al respecto.

Según INEC el empleo adecuado/pleno es una condición en la cual las personas satisfacen condiciones mínimas y lo conforman aquellas personas que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al Salario Básico Unificado, trabajan igual o más de 40 horas a la semana, independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. También forman parte de esta categoría las personas que, durante la semana, perciben ingresos laborales iguales o superiores al Salario Básico Unificado, trabajan menos de 40 horas, pero no desean trabajar horas adicionales.

El comercio es la rama de actividad que genera la mayor participación de empleados adecuados/plenos.

El comercio tiene como objetivo la satisfacción de necesidades y el ánimo de lucro. Por lo que se puede observar que en diciembre de 2019 muestra un 17,1% de mayor participación de empleos, ya que, es una actividad que se basa en la compra-venta de bienes y servicios. Ademas en esta actividad se involucran varios elementos que hacen posible dicho proceso: el fabricante, el distribuidor y el consumidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (79 Kb) docx (26 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com