ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relatoria Sobre Defensores Y Defensoras De Derechos Humanos

jimenez942 de Septiembre de 2014

905 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos:

Introducción:

Los derechos humanos hicieron una recomendación a todos los países que son parte de la OEA para que se tomaran las medidas necesarias para defender la integridad física de los defensores y las defensoras de los derechos humanos y que propiciaran las condiciones para que desarrollaran su labor.

La OEA adoptó la resolución 1671, denominada Defensores de Derechos Humanos en las Américas: “apoyo a las tareas que desarrollan las personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil para la promoción y protección de los derechos humanos en las Américas”.

La Relatoría les da seguimiento a todas las personas que son parte de la defensa de los derechos en la región.

Contenido:

En su Informe Anual de 1998, la Comisión resaltó la importancia y la dimensión ética del trabajo que llevan a cabo las personas dedicadas a la promoción, seguimiento y defensa legal de los derechos humanos y las organizaciones a las que muchas de ellas están afiliadas. En dicho informe, la Comisión recomendó a los Estados miembros de la OEA que tomaran las medidas necesarias para proteger la integridad física de los defensores y las defensoras de los derechos humanos y que propiciaran las condiciones para que desarrollaran su labor (Informe Anual 1998, Capítulo 7, Recomendación 4). A partir de la presentación de estas recomendaciones ante los Estados miembros, la Asamblea General de la OEA adoptó la resolución 1671, denominada Defensores de Derechos Humanos en las Américas: apoyo a las tareas que desarrollan las personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil para la promoción y protección de los derechos humanos en las Américas. A través de esta resolución, la Asamblea General encomendó al Consejo Permanente, en coordinación con la Comisión Interamericana, que continuara estudiando el tema de los Defensores y las Defensoras de Derechos Humanos en la región (AG/RES.1671, 7 de junio de 1999) y en 2001, la Asamblea General solicitó a la Comisión que considerara la elaboración de un estudio sobre la materia (AG/RES.1818, 5 de junio de 2001).

Muchas personas de diferentes estados están afiliadas a la OEA y están en defensa de los derechos humanos, a muchas personas no les agrada que defiendan a las personas sumisas o a las personas que necesitan ayuda, es por eso que la OEA tiene que estar al pendiente de los defensores y las defensoras de los derechos humanos.

En diciembre de 2001, teniendo en cuenta la solicitud de la Asamblea General, así como el interés de la sociedad civil en contar con un punto focal en la Comisión Interamericana que le diera seguimiento específico al tema de los defensores y las defensoras, la Secretaría Ejecutiva decidió establecer una Unidad de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, que se encargara de coordinar las actividades de la Secretaría Ejecutiva en esta materia y en especial, de darle seguimiento a la situación de las defensoras y los defensores en toda la región.

Por lo mismo de la peligrosidad que corre cada uno de los defensores y defensoras de los derechos humanos, la Secretaria Ejecutiva estableció La Unidad de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, para el apoyo y administración de todos los compañeros y compañeras que conforman las defensoras y los defensores en toda la región.

Durante el 141º período de sesiones celebrado en marzo de 2011, la CIDH decidió crear una Relatoría sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos, en consideración de las denuncias recibidas y en busca de dar mayor visibilidad a la importancia del rol de las defensoras y los defensores, así como de los operadores de justicia, en la construcción de una sociedad democrática en la que tenga plena vigencia el Estado de derecho. De esta manera, la Unidad fue convertida en una Relatoría.

Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com