Reporte de lectura. Frankenstein, 1817
Bibiana RodarteInforme29 de Enero de 2016
697 Palabras (3 Páginas)549 Visitas
Reporte de lectura.
Frankenstein, 1817.
Mary W. Shelley.
Mary Shelley escribió este libro a los 18 años, esta novela es de genero gótico (oscuro, acontecimientos extraños e inquietantes, amor y atmosfera de misterio) del siglo XIX nos muestra un acontecimiento de vida-muerte relacionado con la mitología griega, sobre el mito de Prometeo o con indicios del alquimista.
Víctor es el moderno Prometeo, el protagonista que recibe el fuego de la vida y que es capaz de crear, muy a su pesar, un “monstruo” sin nombre.
CARTAS.
Robert le cuenta a su hermana mediante cartas, su viaje al Polo Norte.
En la primer carta Robert le cuenta a su hermana Margaret que su empresa va bastante bien, mejor de lo que ella había pensado y que va muy al norte de Londres y que siente la brisa del viento que llega de las zonas a las que va, también le cuenta su entusiasmo por visitar el polo y las asombrosas cosas que tiene, además ha oído muchas historias. También le habla sobre la influencia que han tenido en él los libros de su tío Thomas.
En la segunda carta Robert le cuenta a Margaret que su empresa ha dado un gran paso, aunque se sentía solo y que necesitaba a un amigo con el mismo espíritu aventurero que él, con las mismas ansias de saber cómo él, pero según Robert esas son lamentaciones inútiles y que evidentemente no va a encontrarse a un amigo en el océano.
En la tercera carta Robert le cuenta a su hermana que no ha pasado algo interesante de contar y que sus tripulantes tienen mucho valor, por último, le dice que la quiere y que no se preocupe por su vida que no hará nada peligroso.
En la cuarta carta Robert le cuenta a su hermana Margaret que su situación era bastante peligrosa, estaban atrapados en hielo, y que después vieron a una persona a lo lejos en un trineo siendo jalado por perros, y que así se dieron cuenta que tan vez no estaba tan lejos de la tierra.
CAPÍTULO 1.
Frankenstein le cuenta a Robert sobre su vida en Ginebra, y le platica que su padre era un hombre rico, respetado y generoso que rescato a su madre de la pobreza antes de casarse con ella. Ella era hija de un amigo de su padre que perdió su fortuna y escapo cambiándose de hogar para así no demostrar la pobreza que tenían. Alphonse viajo a ver a Beufort y su hija, pero cuando él llego a su casa, Beufort había muerto y Caroline estaba sola y en quiebra. Alphonse se llevó a Ginebra con él, y dos años después se casaron. Aunque ella era bastante más joven que su esposo, pero así ambos se querían e hicieron de su relación una campo lleno de amor y felicidad. Víctor, su primer hijo nació mientras viajaban por Italia, y 5 años después encontró a Elizabeth: una niña huérfana, la cual fue adoptada por la familia Frankenstein.
CAPÍTULO 2.
Frankenstein nos describe la serenidad de su infancia que con el tiempo llevo a incluir a otros dos hermanos menores. Su relación con Elizabeth seguía siendo la mejor, la describe como su complemento, su mejor amiga, siendo Frankenstein un hombre que no se abría sinceramente con muchas personas, tan solo con su hermana Elizabeth y con su compañero de escuela Henry, los cuales eran sus amigos más cercanos.
A los 13 años se empezó a interesar en la chispa de la vida y las teorías de cómo se creó la vida humana, él decía que para él, el mundo era un secreto que él tenía que desenmascarar.
CAPÍTULO 3.
Cuando cumplió 17 años se fue Ingoltadt para continuar con sus estudios, cuando Elizabeth se enfermó de fiebre escarlatina, mientras se recuperaba, Caroline, quien estaba cuidando de ella, callo enferma. Falleció, pero antes de eso, en su lecho de muerte le dijo a Frankenstein y a Elizabeth que deseaba que ellos dos se casaran. Después de un tiempo de lamentar la muerte de su madre Frankenstein partió hacia su destino para reanudar sus estudios donde tenía el temor de sentirse solo o no tener a nadie.
...