Resumen Legislación Comercial
Diana19850121 de Septiembre de 2014
443 Palabras (2 Páginas)411 Visitas
Resumen
Libro segundo
De las sociedades Comerciales
Título I
Del contrato de la sociedad
Capítulo I Disposiciones generales
Artículos 98 y 99
Habla sobre el contrato de sociedad que es la unión de dos o más personas las cuales hacen un aporte en dinero, trabajo y bienes; para así obtener unas ganancias que luego se repartirán en las empresa o actividad social; estos se obligan a cumplir con todas los requisitos legales a que haya lugar por la existencia de dicha sociedad.
Capitulo XI
Matrices, subordinadas y sucursales
Una sociedad será subordinada o controlada cuando su poder de decisión se encuentre sometido a la voluntad de otras personas que serán su matriz o controlante bien sea directamente o en caso filial; o por intermedio de de las subordinadas de la matriz en este caso se llamara subsidiada; encontramos que las sucursales son establecimientos de comercio abiertos por una sociedad, dentro y fuera del domicilio.
CUADRO COMPARATIVO
TIPO DE SOCIEDAD
NUMERO DE SOCIOS
DENOMINACION
RESPONSABILIDAD
NORMATIVIDAD
SOCIEDAD COLECTIVA Mínimo dos y
Sin límite de socios. Nombre de los socios seguido de la expresión & compañía. Los socios responden solidariamente e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cámara o código de comercio.
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
Entre dos o más socios. Nombre o solo apellido de uno o más socios seguido de & cía. S en C. Los socios responden solidaria y ilimitadamente por las operaciones y los socios capitalistas solo responden por sus respectivos aportes. Mediante escritura ante notario o documento privado ante cámara de comercio.
SOCIEDAD ANONIMA
Mínimo 5 socios y sin límite máximo. Razón social seguida de S.A Los socios responden hasta el monto de sus aportes. Mediante escritura ante notario o documento privado ante cámara de comercio.
SOCIEDAD EN COMANDITA ACCIONES
Entre uno o más socias con responsabilidad ilimitada y cinco o más socios con responsabilidad limitada. Razón social va acompañada de la iniciales S.C.A. Los socios responden solidaria e ilimitada directamente por sus operaciones y los socios capitalistas solo responden por sus respectivos aportes. Mediante escritura ante notario o documento privado ante cámara de comercio.
SOCIEDAD ANONIMA SIMPLIFICADA
Solo requiere un contador público. Razón social seguida de S.A.S Los socios responden hasta el monto de sus aportes, pero pueden aportar bienes. Se requiere documento público privado.
SOCIEDAD LIMITADA
Mínimo dos socios y máximo veinte y cinco Cualquiera que sea el nombre de la sociedad seguida de la abreviatura Ltda. Los socios responden hasta el monto de sus aportes. Cámara de comercio.
EMPRESA ASOCIATIVA DE TRANBAJO
Mínimo tres y máximo días sí es para producciones y si es empresa de servicios sus socios serán máximo veinte. Razón social seguido de EAT Todos estarán representados por su aporte laboral y adicionalmente en especie o bienes; responderán de acuerdo a la norma del código de comercio. Documento privado ante cámara de comercio o mediante escritura, acta de constitución o estatuto ante notario o juez con el debido reconocimiento de firma y contenido del documento.
...