Legislacion Comercial
119323487417 de Junio de 2014
375 Palabras (2 Páginas)307 Visitas
UNIDAD 1: Generalidades del Derecho Comercial
1.1 EVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL
1.1.1 El Derecho Comercial en el Mundo
1.1.2 El Derecho Comercial en Colombia
1.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL DERECHO MERCANTIL
1.3 CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL
1.4 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
1.4.1 Fuentes Reales o no Formales
1.5 SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL
1.5.1 Definición Legal de los Empresarios Mercantiles
1.6 COSTUMBRE MERCANTIL
1.6.1 Concepto de la Costumbre Mercantil
1.6.2 Elementos de la Costumbre Mercantil
1.6.3 Normas Pertinentes de la Costumbre
1.6.4 La Costumbre y los Usos Comerciales
1.6.5 Funciones de la Costumbre
1.6.6 Requisitos de la Costumbre
1.6.7 Clasificación de la Costumbre
1.6.8 La Prueba de la Costumbre
1.7 QUIEN ES COMERCIANTE
1.7.1 Definición
1.7.2 Enfoque Legal
1.7.3 Deberes
1.7.4 Identificación del Comerciante
1.7.5 Igualdad Jurídica para Nacionales y Extranjeros
UNIDAD 2: El Ejercicio Mercantil
2.1 ACTOS MERCANTILES Y OPERACIONES MERCANTILES
2.1.1 Origen y Concepto de los Actos de Comercio
2.1.2 Determinación de los Actos de Comercio
2.1.3 Crecimiento o Aumento de los Actos de Comercio
2.1.4 Clasificación de los Actos de Comercio
2.2 EMPRESAS MERCANTILES
2.2.1 Concepto de Empresa Mercantil
2.2.2 Concepto Legal de Empresa
2.2.3 Empresa y Establecimientos de Comercio
2.2.4 Personalidad Jurídica y el Ánimo de Lucro
2.3 LOS LLAMADOS A REALIZAR LAS DEMÁS ACTIVIDADES MERCANTILES
2.3.1 La Cooperativa
2.3.2 Fondos de Empleados y Acciones Mutuales
2.4 LOS ACTOS NO MERCANTILES
2.5 A QUE ACTOS SE LES APLICA LA LEY MERCANTIL Y LA LEY CIVIL
2.6 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES PARA EJERCER EL COMERCIO
2.6.1 Consecuencias Legales de las Incapacidades para Ejercer el Comercio
2.6.2 Inhabilidades para Ejercer el Comercio
UNIDAD 3: Acciones y Excepciones Mercantiles
3.1 EL REGISTRO MERCANTIL
3.1.1 Antecedentes
3.1.2 Definición
3.1.3 Funciones del Registro Mercantil
3.1.4 Registro e Instrumentos Públicos
3.2 SUJETOS, BIENES Y ACTOS MERCANTILES
3.2.1 Establecimientos de Comercio
3.2.2 Títulos Valores
3.3 MATRICULA E INSCRIPCIÓN
3.3.1 La Inscripción
3.3.2 Leyes Aplicables a la Matricula o Inscripción Mercantil
3.3.3 Matricula en el Registro Mercantil
3.3.4 Ventajas de la Vigencia de la Matricula Mercantil
3.3.5 Cancelación de la Matricula
3.4 LA CONTABILIDAD FRENTE AL REGISTRO Y SU CAPACIDAD PROBATORIA
3.4.1 Requisitos de la Contabilidad
3.4.2 Registro de los Libros de Contabilidad
3.5 NUEVOS ACTOS SUJETOS A REGISTRO
3.5.1 Ley 80 de 1993
3.5.2 Ley 10 de 1991
UNIDAD 4: Generalidades de Las Cámaras de Comercio
4.1 LA CÁMARA DE COMERCIO
4.1.1 Antecedentes Generales
4.1.2 Naturaleza de las Cámaras de Comercio
4.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA
4.3 FUNCIONES DE LAS CAMARAS DE COMERCIO (ART. 86 C. DE C)
4.3.1 Funciones de Interés Público
4.3.2 Funciones Gremiales
4.3.3 Funciones de Interés Interno
4.4 EL CONTROL LEGAL
4.5 DIFERENCIAS ENTRE LA AFILIACION Y MATRICULA
4.5.1 Matriculado
4.5.2 Afiliado
4.5.3 Beneficios para los Afiliados
4.6 UTILIDADES COTIDIANAS
4.6.1 Aplicabilidad de la Ley
4.7 NOMBRAMIENTOS Y RENUNCIAS
4.7.1 Composición de las Cámaras de Comercio
UNIDAD 5: Comportamientos del Mercado
5.1 LA COMPETENCIA DESLEAL
5.1.1 Normas
...