Resumen de la naturaleza de la administración de sueldos y salarios (concepto, importancia, objetivo y beneficios)
alejvmTrabajo12 de Octubre de 2019
651 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
[pic 1]
Instituto Tecnológico de Sonora
Departamento de Ciencias Administrativas
Administración de Sueldos y Salarios
Asignación 5:
Resumen de la naturaleza de la administración de sueldos y salarios (concepto, importancia, objetivo y beneficios)
ID: 00000161615
Alumno: Francisco Ramos Cervantes
Facilitadora: Mtra. Marlene Judith Peimbert Romero
Cd. Obregón, Sonora a 02 de octubre de 2019
NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS (CONCEPTO, IMPORTANCIA, OBJETIVO Y BENEFICIOS)
La administración de sueldos y salarios, de acuerdo con Chiavenato (2011) es el conjunto de normas y procedimientos que pretenden establecer y/o mantener estructuras de salarios justas y equitativas en la organización; esas estructuras deben serlo así de acuerdo con: los salarios en relación con los demás puestos de la propia organización, con la intención de alcanzar un equilibrio Interno y los salarios en relación con los mismos puestos de otras empresas del mercado de trabajo, para alcanzar un equilibrio externo. Por otro lado, Münch (2010) lo define como el conjunto de técnicas cuya finalidad es lograr una retribución más justa y equitativa. Según Werther, W. & Davis, K. (2008) la compensación (sueldos, salarios, prestaciones, etc.) es el conjunto de las gratificaciones y servicios que los empleados reciben a cambio de su labor.
La administración de sueldos y salarios es de gran importancia, ya que mediante ésta deben satisfacerse las necesidades básicas del personal. A través de la administración de sueldos y salarios se aplican principios y técnicas para lograr que la remuneración que recibe el trabajador sea adecuada a la capacidad que se requiere para el desempeño del puesto. La administración de sueldos y salarios es un asunto que abarca a la empresa en su conjunto y repercute en todos sus niveles y sectores. Para Varela (2013), esta función (Administración de Sueldos y Salarios) consiste en establecer los criterios de valuación y una clara jerarquía entre los puestos de una empresa, de lo cual emana la elaboración de políticas para definir las compensaciones y las guías de incrementos de sueldos. Las actividades principales que se desarrollan como parte de esta función son las siguientes: Selección de un modelo de valuación de puestos, análisis y descripción de los puestos, formación y capacitación de un comité de valuación; valuación de puestos, elaboración de la estructura salarial y elaboración de guías de aumentos con base en la evaluación del desempeño.
Al instituir y/o mantener estructuras salariales equilibradas, la administración de sueldos y salarios se fija los siguientes objetivos: 1. Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del puesto que ocupa. 2. Recompensarle adecuadamente por su desempeño y dedicación. 3. Atraer y retener a los mejores candidatos para los puestos. 4. Ampliar la flexibilidad de la organización, proporcionándole los medios adecuados para promover al personal, estableciendo las posibilidades de desarrollo y de hacer carrera. 5. Lograr que los empleados acepten los sistemas de remuneración adoptados por la empresa. 6. Mantener el equilibrio entre los intereses financieros de la organización y su política de relaciones con los empleados.
A través de su adecuada aplicación se logra un mayor compromiso, mayor estabilidad y mejor calidad de vida del personal de la organización. Su administración está a cargo del departamento de recursos humanos y su fin es garantizar la satisfacción de los empleados, lo que a su vez ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva. Sin compensación adecuada es probable que los colaboradores abandonen la organización con las dificultades que esto le representa.
[pic 2]
...