Roles. El periodismo de investigación
Steeven David MinchalaEnsayo10 de Febrero de 2023
763 Palabras (4 Páginas)105 Visitas
Roles.
El periodismo de investigación
Es una forma crucial de informar al público sobre temas importantes y sensibles. Para asegurarse de que la cobertura sea precisa, objetiva e imparcial, es fundamental que los periodistas de investigación desempeñen una serie de roles clave. Entrando en detalle sobre los diferentes roles que un periodista de investigación puede desempeñar.
Este tipo de periodismo es vital para mantener a la sociedad informada sobre temas importantes y sensibles. Pero ¿cómo se aseguran los periodistas de investigación de que su cobertura sea precisa, objetiva e imparcial?
La respuesta está en los diferentes roles que desempeñan para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva:
• Investigador: El rol principal de un periodista de investigación es investigar un tema y recopilar información precisa y verificable. Este proceso puede incluir la revisión de documentos públicos, entrevistas con fuentes relevantes y una investigación exhaustiva. La capacidad de recopilar información precisa y verificable es crucial para garantizar la precisión de la cobertura y proteger la reputación del periodista y la publicación.
Es decir: El papel del investigador es esencial en el periodismo de investigación. Sin la capacidad de recopilar información precisa y verificable, la cobertura de los medios de comunicación no sería confiable ni objetiva.
• Entrevistador: Además de investigar, un periodista de investigación también debe ser capaz de entrevistar a fuentes relevantes y obtener información clave para su historia. Esto puede incluir tanto fuentes oficiales como no oficiales, y requiere habilidades de persuasión para obtener información confidencial.
Además, es importante que se sientan cómodos con la realización de entrevistas y tengan la capacidad de hacer preguntas incisivas.
• Verificador de hechos: Un periodista de investigación también tiene la responsabilidad de verificar la precisión de toda la información recopilada antes de incluirla en su historia. Esto implica la revisión cuidadosa de los documentos y la verificación de las declaraciones de las fuentes. La verificación de hechos es crucial para proteger la reputación del periodista y la publicación, así como para garantizar que la información que se presenta sea precisa y confiable.
Todos los periodistas deben revisar cuidadosamente la información recopilada y evitar el clickbait con noticias falsas que hoy en día abunda en el internet sin verificación alguna
Escritor y productor: Además de recopilar y verificar información, un periodista de investigación también debe ser capaz de presentar la información de una manera clara y accesible para el público. Esto puede incluir la escritura de un artículo informativo, la producción de un programa de radio o televisión o la creación de un documental. La capacidad de presentar la información de una manera clara y accesible es crucial para asegurarse de que el público comprenda el tema y tenga acceso a la información precisa
Sin olvidar que debe ser atractivo para nuestro publico
• El papel de defensor de la privacidad: es crucial en el periodismo de investigación. Los periodistas de investigación a menudo trabajan con fuentes confidenciales que comparten información sensible, por lo que es importante proteger la privacidad y la seguridad de estas fuentes. Esto puede incluir garantizar que la identidad de la fuente no se revele públicamente, proteger la información confidencial que se comparte y trabajar para garantizar que la fuente esté segura en todo momento.
Además, es importante que los periodistas de investigación comprendan los derechos legales y éticos relacionados con la privacidad y se aseguren de cumplir con ellos en todo momento. para evitar problemas legales para nuestras fuentes que puedan afectarlos directa o indirectamente.
• El mapeo de fuentes: es importante en el periodismo de investigación. Este proceso implica identificar y evaluar a todas las fuentes relevantes que puedan aportar información relevante para la investigación. Esto incluye tanto fuentes primarias, como documentos oficiales y entrevistas con expertos, como fuentes secundarias, como periódicos, registros públicos y otras investigaciones previas.
...