Síntesis de la Propuesta del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050
Liuba93Síntesis2 de Diciembre de 2021
634 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
Síntesis de la Propuesta del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050
Síntesis (Documento de trabajo) Versión 2 – 12 de noviembre de 2021
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), ente rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), ha coordinado e integrado de forma coherente y concertada las diferentes propuestas para la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050, y de esta manera orientar el desarrollo armónico y sostenible del país en el corto, mediano y largo plazo. En tal sentido, el PEDN representa una apuesta estratégica que coloca en el centro a las personas, para articular alrededor de ellas los esfuerzos de la Sociedad Peruana y su Estado. Cabe resaltar que la persona constituye el propósito o fin supremo de los principales instrumentos normativos y orientadores del desarrollo sostenible del país. El PEDN toma como base los acuerdos y consensos de la Sociedad Peruana y su Estado, concertados en el Foro del Acuerdo Nacional, así como las 35 Políticas de Estado, a las que el PEDN contribuye y se enmarcan en 4 objetivos:
i) Democracia y Estado de Derecho;
ii) Equidad y Justicia Social;
iii) Competitividad del País; y
iv) Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado. La Visión del Perú al 2050, también constituye un documento orientador del PEDN, en tanto recoge las necesidades y aspiraciones de la población respecto de un futuro deseado; a través de sus 5 ejes:
- Las personas alcanzan su potencial en igualdad de oportunidades y sin discriminación para gozar de una vida plena;
- Gestión sostenible de la naturaleza y medidas frente al cambio climático;
- Desarrollo sostenible con empleo digno y en armonía con la naturaleza; iv) Sociedad democrática, pacífica, respetuosa de los derechos humanos, y libre del temor y de la violencia;
- Estado moderno, eficiente, transparente y descentralizado. El Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, en el marco de la Constitución Política del Perú, las 35 Políticas de Estado, la Visión del Perú al 2050, la Política General de Gobierno, y acorde a la Agenda 2030, propone 4 objetivos:
1) Alcanzar el pleno desarrollo de las capacidades de las personas, sin dejar a nadie atrás; 2) Gestionar el territorio de manera sostenible a fin de prevenir y reducir los riesgos y amenazas que afectan a las personas y sus medios de vida, con el uso intensivo del conocimiento y las comunicaciones, reconocimiento la diversidad geográfica y cultural, en un contexto de cambio climático; 3) Elevar los niveles de competitividad y productividad con empleo decente y en base al aprovechamiento sostenible de los recursos, el capital humano, el uso intensivo de la ciencia y tecnología, y la transformación digital del país; y 4) Garantizar una sociedad justa, democrática, pacífica y un Estado efectivo al servicio de las personas, en base al diálogo, la concertación nacional y el fortalecimiento de las instituciones. 2 La estructura del PEDN comprende: los lineamientos de política, los objetivos (nacionales y específicos), las metas y las acciones estratégicas, en el marco de lo dispuesto en el Decreto legislativo 1088 - Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. Asimismo, se han tomado en consideración los problemas estructurales del país planteando una oportunidad de cambio y/o mejora de la situación actual, mediante la identificación de los retos, como por ejemplo la persistente gestión inadecuada del territorio y escasa valoración de las potencialidades y de los intercambios sociales que se desarrollan en él, así como las escasas e inadecuadas políticas para el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología, entre otras. Lineamientos de política Los lineamientos de política del PEDN constituyen ejes que orientan las acciones de la Sociedad Peruana y su Estado para alcanzar los objetivos nacionales a los que aspira el PEDN buscando el cierre de brechas y la gestión sostenible del territorio. Se plantean nueve lineamientos.
...