SERIE Nº 5-Termodinámica De Los No Electrolitos-Propiedades Coligativas. Año 2015
Juan Pablo Polania BApuntes26 de Mayo de 2018
615 Palabras (3 Páginas)485 Visitas
SERIE Nº 5-Termodinámica De Los No Electrolitos-Propiedades Coligativas. Año 2015
1-¿Verdadero o falso?: (a) Cuando un componente en disolución se encuentra en su estado normal su actividad es 1; (b) Si el µi aumenta en un proceso isotérmico e isóbaro, entonces ai debe aumentar; (c) La adición de un soluto no volátil a un disolvente puro a T constantes siempre disminuye la presión de vapor; (d) Cuanto mayor es el peso molecular de un soluto no electrolito, menor es el descenso crioscópico producido por gramo de ese soluto en 1000 g de disolvente.
2-.A 40°C, la presión de vapor del heptano puro es de 92.0 torr y la presión de vapor del octano puro es de 31.0 torr. Considera una disolución que contiene 1.00 mol de heptano y 4.00 moles de octano. Calcula la presión de vapor de cada componente y la presión de vapor total sobre la disolución.
3-A 35°C, la presión de vapor del cloroformo (cl) es 295,1 torr y la del etanol (et) es 108,8 torr. Una disolución de cloroformo y etanol a 35°C con [pic 1]tiene una presión de vapor de 304,2torr y una composición de vapor de [pic 2]. (a) Calcule [pic 3]del cloroformo y del etanol en esta disolución. (b) Calcule [pic 4] para componente de esta disolución. (c) Calcule [pic 5]de la mezcla de 0,2 mol de etanol líquido con 0,8 mol de cloroformo líquido a 35°C. (d) Calcule [pic 6] para la correspondiente disolución ideal.
4-Algunas presiones del vapor y fracciones molares del etanol en la fase vapor para disoluciones de etanol(et)-cloroformo(cl) a 45ºC en función de la composición de la disolución son:
xet,l | 0,2000 | 0,4000 | 0,6000 | 0,8000 |
xet,v | 0,1552 | 0,2126 | 0,2862 | 0,4640 |
P/torr | 454,53 | 435,19 | 391,04 | 298,18 |
A 45ºC la P0(et)=172,76 torr y P0(cl)=433,54 torr. Calcule y represente ΔGm.
5- Una muestra de 1.20 gramos de un compuesto covalente desconocido se disuelve en 50.0 gramos de benceno. La disolución se congela a 4.92/C. Calcule la masa molar del compuesto.
6- Se prepara una muestra de 50.00 mL de una solución acuosa que contiene 1.08 g de una proteína del plasma sanguíneo, seroalbúmina humana. La disolución tiene una presión osmótica de 5.85 mmHg a 298 K. ¿Cuál es la masa molar de la albúmina?
ADICIONALES
1- ¿Verdadero o falso?. (a) ai y γi son propiedades intensivas; (b) La ai nunca es negativa; (c) En la ecuación [pic 7] se supone que el soluto B es no volátil; (d) Si un soluto se dimeriza parcialmente en un disolvente, el descenso crioscópico es menor que el que se obtendría si el soluto no se dimerizase.
2- Una disolución a 20ºC esta compuesta por 1,5 moles de benceno y 3,50 moles de tolueno. Calcule la presión de vapor y la fracción molar de benceno en el vapor en equilibrio con esta disolución. Utilice los datos del problema 1 de la serie.(38,02 torr; 0,5894)
3-Para disoluciones de acetona (ac) y cloroformo (cl) a 35,2ºC, las presiones de vapor P y las fracciones molares de acetona en la fase vapor xAc,v, se dan en la tabla siguiente, como funciones de la fracción molar de acetona en la fase líquida, xAc,l. (a) Calcule los coeficientes de actividad; (b) Calcular ΔGm.
...