ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

danimax28 de Agosto de 2013

581 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

SALUD OCUPACIONAL

1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?

RTA/ si, ya que es una buena manera de llevar a cabo los proyectos a realizar, puesto que se tendría una muy buena convivencia con la comunidad y por ello no se presentarían conflictos para lograr lo propuesto.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

RTA/ Si, ya que si se tienen en cuenta los aspectos físicos, sociales y mentales se puede conllevar a tener un buen manejo del ambiente ya que todos colaborarían con el mantenimiento adecuado de este.

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

RTA/ COMPROMISO: porque si no se tiene compromiso no se puede realizar lo necesario para llevar a un buen fin este bienestar junto a la comunidad.

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

RTA/ Reciclar, reutilizar, no arrojar basura ni desechos orgánicos a la calle, sembrar árboles y colaborar en no pisar el césped, utilizar los medios de comunicación para incentivar el valor que tiene la naturaleza para la vida humana.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

RTA/ Tiene un valor fundamental ya que si este no se encuentra en optimas condiciones puede que afecte física, psicológica y mentalmente al individuo y este puede llegar a ocasionarle daños con el paso del tiempo.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

RTA/ No porque si la gente toma conciencia de que si destruye el ambiente, también se está afectando a sí mismo de una manera indirecta; y por ello mantendrían su ecosistema de una manera adecuada.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

RTA/ Que es un acto atroz porque se están damnificando ellos mismos y a la comunidad ya que los arboles son los que nos proporcionan el oxigeno necesario para nuestra vida.

La contaminación en las aguas es una alteración en el medio ambiente y si este se evapora también está afectando el aire de una manera directa ya que este es el que estamos respirando a diario, además el uso de estos plaguicidas está prohibido por el daño tan grave que causa al medio ambiente, la naturaleza y el ser humano.

7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?

RTA/ utilizando un medio de comunicación para incentivar a la gente sobre la importancia que tiene el ambiente y haciendo campañas en las cuales la comunidad pueda entender el mensaje y así aprenda a cuidar su entorno.

8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muerte?

RTA/ Si, porque en el presente la gente no ha aprendido a valorar la importancia del ecosistema y siguen construyendo maquinaria que produce monóxido de carbono en cambio en el exterior han propuesto buenos proyectos para hacer cumplir esta ley para cuidar el medio ambiente.

9. ¿De que depende que esta humanidad retome la senda del bienestar al que estamos llamados?

RTA/ Depende del compromiso de cada persona y si este no se compromete no habrá ningún cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com