Salud Ocupacional
pilarica10 de Septiembre de 2012
921 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
PRACTICA DE LABORATORIO
DIVERSIDAD MICROBIANA
MEDIACION: VIRTUAL
TUTOR DE LABORATORIO
JHONY ROBERTO RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
JOSE ACEVEDO Y GOMEZ
BOGOTA
RESUMEN
El siguiente informe es una muestra detallada de la existencia e importancia de diversos microorganismos, considerándolos a éstos, parte del planeta Tierra Sus formas, sus bordes, sus superficies y elevaciones, además de, dar ejemplos acerca de muestras bucales, yogurt, levaduras, hongos, mohos, entre otros elementos para el estudio más profundo de este tema.
INTRODUCION
Los microorganismos, desde tiempos remotos, han sido los seres vivos más sencillos y a la vez complejos sobre la Tierra. Visto desde una perspectiva planetaria, se podría afirmar que la vida de este planeta es fundamentalmente microbiana.
Los microorganismos están presentes en casi la mitad de la biomasa que se pueda encontrar en la Tierra, de ahí la importancia de realizar estudios para conocer un poco más su estructura y organización.
En el siguiente informe es indispensable reconocer los diferentes procesos como lo son la mitosis y meiosis, también adentrarnos en el mundo de la diversidad microbiana, como lo son la levadura, los hongos, las bacterias, y aprender a realizar correctamente una coloración de gram.
OBSERVACION MACROSCOPICA DE COLONIAS
PROCEDIMIENTO
Iniciamos realizando una descripción macroscópica de las colonias bacterianas y de hongos, las cuales fueron suministradas por el laboratorio en las cajas de petri.
A. Hongos filamentosos b. Levaduras
COLONIA FORMA BORDE ELEVACION SUPERFICIE
HONGOS FILAMENTOSOS Circular Ondulado Convexa Rugosa- invasiva
LEVADURAS Irregular Lobulado Elevada- crateriforme Brillante
PROCEDIMIENTO PARA LA COLORACION DE GRAM
Cubrir la preparación con cristal violeta y déjela actuar por 1 minuto. Lave con agua corriente
Luego cubrimos con lugol y dejamos actuar por 1 minuto. Lave con agua
Agrego alcohol acetona y déjelo actuar por 5 segundos. Lave con agua
Adiciono safranina y déjela actuar por 30 segundos. Lave con agua corriente
MONTAJES
PRIMER MONTAJE MUESTRA DE YOGURT ALPINA CON SOLUCION SALINA
PROCEDIMIENTO
Primero procedemos a tomar una laminilla y aplicamos una gota de solución salina, tomamos con un asa la muestra de yogurt y hacemos un extendido con solución salina, luego fijamos la muestra pasándola por el mechero de lado a lado, dejamos secar y procedemos a realizar la coloración de gram.
OBJETIVO 10 X Y 40 X
Observamos una especie de filamentos que son como bacilos y algunos cocos.
SEGUNDO MONTAJE MUESTRA BUCAL
PROCEDIMIENTO
Realizamos un raspado bucal, y lo sometemos a coloración de gram siguiendo los pasos anteriormente mencionados en los vertederos del laboratorio, poniendo las muestras sobre los trípodes para no ocasionar accidentes.
OBJETIVO 100 X
Procedemos a enfocar con los objetivos de 4x 10x y 40x, para luego pasar al objetivo de 100x utilizando
...