ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicio comunitario venezuela

LuisshjTrabajo12 de Noviembre de 2018

3.823 Palabras (16 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 16

República Bolivariana de Venezuela

Universidad de Falcón

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Carrera: Derecho.

[pic 1]

Servicio Comunitario.

“Inculcar Nuevos Conocimientos sobre el derecho por medio de Actividades y Charlas Recreativas a la Comunidad Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana”

[pic 2]

Autor: José T. Faneite Molina

               C.I: 26.110.739

Tutor Académico:                                                            Tutor  Institucional:

  Franklin Yagua                                                               Carmen Molina

                                                                                           Servidora Pública

Punto fijo, abril del 2018.

UNIVERSIDAD DE FALCÓN[pic 3]

COORDINACIÓN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO[pic 4]

UNIDAD DE SERVICIO COMUNITARIO

Planilla entrega de Informe del Servicio Comunitario

Nombres y Apellidos:

José Tadeo Faneite Molina

Cedula de Identidad:

V-26.110.739

Teléfono:

0414-691-0699

0426-061-4444

Carrera: Derecho

Semestre: 7to

Fecha de inicio: 05 de Abril del 2018

Fecha de Culminación: 06 de agosto del 2018

Fecha de entrega:       14 de agosto

del 2018

Tutor Académico: Franklin Yagua

Lugar donde se realizo el servicio: CONSEJO COMUNAL Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana

Nombre del Proyecto:“Inculcar Nuevos Conocimientos sobre el derecho por medio de Actividades y Charlas Recreativas a la Comunidad Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana”

Entregado por:

José T. Faneite

Recibido por:

Nota: este documento será sometido a revisión, para su aprobación.

UNIVERSIDAD DE FALCÓN[pic 5][pic 6]

COORDINACIÓN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO

UNIDAD DE SERVICIO COMUNITARIO

Recibo de entrega de Informe del Servicio Comunitario

Nombres y Apellidos:

José Tadeo Faneite Molina

Cedula de Identidad:

V-26.110.739

Teléfono:

0414-691-0699

0426-061-4444

Carrera: Derecho

Semestre: 7to

Fecha de inicio:05 de Abril del 2018

Fecha de Culminación: 06  de agosto del 2018

Fecha de entrega:

14 de agosto

del 2018

Tutor Académico: Franklin Yagua

Lugar donde se realizó el servicio: Consejo Comunal Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana

Nombre del Proyecto::“Inculcar Nuevos Conocimientos sobre el derecho por medio de Actividades y Charlas Recreativas a la Comunidad Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana”

Entregado por: José T. Faneite

Recibido por:

Nota: este documento será sometido a revisión, para su aprobación.

 Nombre del Estudiante: JOSE TADEO FANEITE MOLINA

 C.I: V- 26.110.739

Nombre del Proyecto inscrito: “INCULCAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS NORMAS JURIDICAS Y EL DERECHO, POR MEDIO DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES RECREATIVAS  Y CHARLAS A LA COMUNIDAD ANDRES ELOY BLANCO III, PUNTO FIJO, MUNICIPIO CARIRUBANA.

Tutor del proyecto: FRANKLIN YAGUA

Institución u Organización Receptora: CONSEJO COMUNAL ANDRES ELOY BLANCO III.

Dirección exacta de la comunidad u organización receptora: CASA DE LA EXPRESIÓN CULTURAL HEMORIGENE DE PENA MATITA. AVENIDA RAMÓN RUIZ POLANCO, ESQUINA CALLEJÓN PENINSULAR; SECTOR ANDRÉS ELOY BLANCO MUNICIPIO CARIRUBANA, PUNTO FIJO- EDO- FALCÓN.

Teléfono de la Organización:

Mail: Carmendina21@outlook.com

Nombre de la persona encargada en la institución: SEÑORA. CARMEN MOLINA.

Cargo en la organización comunitaria: SERVIDORA PUBLICA.

                                           

ÍNDICE

Pág.

Introducción………………………………………………………………………….3-4

Capítulo I. EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema………………………………………………………….5

Justificación e importancia………………………………………………..…………..5

Formulación del problema…………………………………………...……………..5-6

Objetivo General…………………………………………………………...………….6

Objetivos Específicos…………………………………………………………………6

Capítulo II.MARCO TEÓRICO

Descripción de la Organización receptora del Servicio Comunitario…….………7

Reseña Histórica………………………………………………………….…………8-9

Misión de la institución o comunidad………………………………………………..9

Visión de la institución o comunidad………………………………………………...9

Bases teóricas……………………………..……………………………………….9-10

Bases Legales…………………………….………………………………………10-11

Capítulo III. RESULTADOS

Indicadores de logros……………………..…………………………………………12

Logos obtenidos………………………...……………………………………………12

Limitaciones encontradas……………………...………………………………..12-13

CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………………………….14-15

                                                 Introducción

Actualmente, el servicio comunitario consiste en prestar un servicio a una comunidad determinada, en donde se realizaran labores sociales que aporten nuevos conocimientos a un grupo de individuos, con el fin de crear futuros profesionales capaces de servir positivamente en la sociedad, ya que “todo estudiante universitario aspirante de un titulo, tiene por obligación realizar la tarea de servicio comunitario” (Art. 4 de la Ley de Servicio comunitario Vigente). Es por ello, que se decidió elaborar el presente trabajo, el cual se encuentra fundamentado bajo el paradigma cualitativo, con carácter descriptivo y de campo, ya que se aplicaran una serie de instrumentos que facilitarán la ejecución de dicho servicio, el cual se basará en un tiempo de duración de 120 horas, (Art. 6).

Por otro lado, también se debe tomar en cuenta, los requisitos indispensablemente solicitados por la Universidad de Falcón para optar por un título de Abogado, en la facultad de ciencias jurídicas y políticas, estando a  cargo el área de Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Humano, para capacitar a los estudiantes en el momento indicado, para que estos comiencen a prestar su servicio comunitario, luego de la realización de las fases indicadas, en la charla de sensibilización y posteriormente del seminario de abordaje.

Finalmente, en el presente informe se describirá como fue llevado a cabo el proyecto comunitario, el cual fue realizado en 120 horas requeridas, el cual se enfocó en el Actividades, y Charlas Recreativas a la Comunidad Andrés Eloy Blanco III, Punto fijo, Municipio Carirubana”; Y a continuación, se presentará la estructura del mismo:

CAPITULO I: El Problema-. Planteamiento del Problema, objetivos (Generales y Específicos), justificación e importancia.

CAPITULO II: Marco Teórico,(Descripción de la Organización receptora del Servicio Comunitario, Reseña Histórica, Misión de la institución o comunidad, Visión de la institución o comunidad), bases teóricas, y bases legales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (522 Kb) docx (355 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com