Sistemas avanzados de manufactura
Gustavo GarciaTarea16 de Marzo de 2019
594 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
SISTEMAS AVANZADOS DE MANUFACTURA
Es aplicada en el sector industrial en el cual las materias primas son transformadas en bienes con la utilización de máquinas. Lleva acabo la planeación para producción económica con alta calidad el propósito general consiste en optimizar la manufactura dentro de una empresa incluyendo muchas actividades en las cuales se encuentras
1-Planacion de los procesos
2-Solucion a problemas y mejoramiento continúo
3-Diseño para capacidad de manufactura
En sistemas de manufactura la fabricación de productos debe cumplir con los requisitos de clientes en tiempo y forma bajo los principios de minimizar costos y maximizar utilidades mediante ajuste de programación, determinar mecanismos de control, tener control de análisis.
La función de manufactura es trabajar como un subsistema que alcance los objetivos propuestos mediante análisis y toma de decisiones para lograr la mejora continua.
Actividades principales de la administración de operaciones
Es la función que realizan las empresas de investigar planes y ejecutarlos mediante la planificación, organización, dirección y control de producción para aumentar el nivel de calidad, productividad y mejorar la satisfacción del cliente.
El proceso consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar para lograr las optimizaciones producción.
El responsable de la administración de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratégicas, las cuáles son:
Diseño de bienes y servicios
Gestión de la calidad
Estrategia de procesos
Estrategias de localización
Estrategias de organización
Recursos humanos
Gestión del abastecimiento
Gestión del inventario
Programación
Mantenimiento.
-Actividades de decisiones
Proceso: Es utilizado para producir un producto o servicio mediante un tipo de equipo o tecnología se toman decisiones sobre un proceso a largo plazo y no pueden revertirse de manera sencilla por lo tanto es importante que el proceso se diseñe con relación de detalles mediante largo plazo
Capacidad: Las decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto.
Inventarios: Las decisiones de inventarios determinan lo que se debe ordenar, que tanto pedir y cuando solicitarlo para mantener control de la administración solo comprar lo necesario que pedirá el cliente.
Fuerza de trabajo: Es la decisión más importante de la operación debido a que consiste en las personas que elaboran el producto. Las decisiones consisten en las personas que se contratan, despiden, forma de capacitación, instrucciones otorgadas, método de supervisión.
Calidad: Para la toma de decisiones de calidad se requiere el apoyo de toda la organización para asegurar que la calidad se mantenga desde el inicio del producto hasta el fin del producto para satisfacer las necesidades del cliente.
Estrategias de operaciones en un entorno global
El administrador debe tener una visión de la estrategia de operaciones. El rápido crecimiento del comercio mundial y de los mercados emergentes, significa que deben ampliar sus operaciones globalmente.
Algunos estándares:
-Calidad
-variedad
-personalización
-conveniencia
- fechas de entrega
-costo
Esta globalización aporta eficiencia y agrega valor a los productos y servicios pero complica la tarea del administrador de
...