ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberania, Pablo Moctezuma

David MisanEnsayo21 de Diciembre de 2021

122.686 Palabras (491 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 491

Soberanía

PABLO MOCTEZUMA BARRAGÁN

México, 2013

Segunda edición, 2013

D.R. © Pablo Moctezuma Barragán,

D.R. © México Tekizetiliztli (Unión del Trabajo de México)

D.R. © Sísifo Ediciones

www.mexteki.org www.sisifoediciones.blogspot.com

Hecho en México, 2013

AGRADECIMIENTOS

Al movimiento por la Soberanía Popular y Nacional que se de- sarrolla desde diversas trincheras y a todo el pueblo mexicano que se prepara y organiza para escribir la historia del siglo XXI. A los trabajadores mineros, electricistas, magisteriales y  a toda la clase obrera que defiende su causa, la de todo el pueblo,

y la de la construcción soberana de un nuevo México, con inde- pendencia, democracia, justicia y paz.

A Andrés Manuel López Obrador, Clara Brugada, Rosario Ibarra y Alejandro Encinas.

A las comunidades zapatistas de Chiapas, al movimiento de la APPO en Oaxaca, a Ignacio del Valle y a los presos políticos de Atenco, a la resistencia en La Parota, Guerrero, San Xavier, San Luis Potosí y a las familias de los niños y niñas víctimas de Hermosillo.

A los periodistas Luis Javier Garrido†, Carlos Fazio, John Saxe, Carmen Aristegui, Ana Lilia Pérez, Alfredo Jalife, Enrique Cisneros, Rafael Barajas (El Fisgón) que dan la lucha desde los medios para romper la desinformación imperante.

A la unidad de los pueblos del mundo y al futuro soberano de México.

5

PRESENTACIÓN        9

  1. 1808-2008, FRANCISCO PRIMO DE VERDAD Y LA LUCHA

POR LA SOBERANÍA        11

  1. AGRESIÓN Y EXPANSIONISMO DE ESTADOS UNIDOS

CONTRA LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS        15

  1. 1847. LA INVASIÓN ESTADOUNIDENSE CONTRA MÉXICO        41
  2. LA INVASIÓN ESTADOUNIDENSE DE 1914        45
  3. DE LA INVASIÓN ESTADOUNIDENSE AL TRATADO

DE LIBRE COMERCIO        49

  1. LA VIGENCIA DE EMILIANO ZAPATA A 125 AÑOS

DE SU NATALICIO        63

  1. DOSCIENTOS AÑOS DEL NACIMIENTO DE BENITO JUÁREZ        73
  2. CIEN AÑOS CON FRIDA, CINCUENTA AÑOS SIN DIEGO        81
  3. LA OBRA DE ALFREDO ZALCE        85
  4. JALED MÚYAES: RESCATANDO NUESTRA IDENTIDAD        89
  5. LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA        99
  6. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)

AL SERVICIO DE LOS RICOS        113

  1. EJEMPLO DE NEOCOLONIALISMO        129
  2. EL TLCAN CONTRA LA SOBERANÍA: EFECTOS

DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO        155

  1. LA DÉCADA PERDIDA DE SALINAS        191
  2. DOS INFORMES Y UNA DESINFORMACIÓN        195

7

  1. 2008: ¿INICIO DE QUÉ?        201
  2. SOBERANÍA ALIMENTARIA. SIN MAÍZ NO HAY PAÍS        211
  3. LA LUCHA POR EL PETRÓLEO ES LA LUCHA

POR LA SOBERANÍA        213

  1. ASPAN Y SOBERANÍA        233
  2. LIBERTAD A PRESOS POLÍTICOS        245
  3. RAÍZ E IDENTIDAD MEXICANAS        249
  4. SOBERANÍA LOCAL EN LA CUENCA DE MÉXICO        253
  5. SOBERANÍA Y CIUDAD        265
  6. RESISTENCIA Y ALTERNATIVAS EN LAS ELECCIONES

LOCALES        269

  1. IDENTIDAD: BASE PARA LA LUCHA POR LA SOBERANÍA        273
  2. EL CALPULLI        281
  3. EL PENSAMIENTO CONSERVADOR        291
  4. LA DERECHA RELIGIOSA        299
  5. COLONIALISMO Y NEOCOLONIALISMO        313
  6. TRES MODERNIZACIONES Y UNA LUCHA POR

LA SOBERANÍA        317

  1. SOBERANÍA ECONÓMICA Y SOBERANÍA POLÍTICA        357

Hoy por hoy, la lucha por la soberanía es de mayor actualidad que nunca: la soberanía popular y la soberanía nacional son la piedra angular para la construcción del México del siglo XXI. Es por ello que ha sido motivo de atención constante de nuestra organización. El tema ha sido abordado constantemente por el periódico Texitiani y en la página electrónica www.mexteki.org Con motivo del bicentenario  de  la  Declaración  de  la  Sobera- nía popular por Francisco Primo de Verdad, la organización México Tekizetiliztli (unión del trabajo, en náhuatl) ha decidido publicar varios trabajos de su vocero ejecutivo: Pablo Moctezu- ma Barragán, que interesan al estudio de la problemática de la soberanía. Estos textos son una aportación para el Congreso por la Soberanía a realizarse el 2 de octubre de 2010 en la ciudad de México, para definir las tareas actuales en el bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, para la lucha contra el mal gobierno, el neocolonialismo y el imperialismo es-

tadounidense y por la renovación democrática.

El tema de soberanía se aborda desde distintos ángulos: his- tórico, biográfico, político, cultural, identitario para una com- prensión más cabal del fenómeno. Estos trabajos se han redac- tado bajo el principio mexica: el pasado es la teoría de cultivo del presente. Tienen como objetivo comprender la situación actual de nuestro pueblo y país y las medidas necesarias para transfor- marla en los días que corren, buscando las soluciones para superar los problemas actuales. Nuestro objetivo central es lograr la plena soberanía nacional y popular en el México del siglo XXI y coronar los esfuerzos de tantos patriotas de nuestro país.

9

La lucha por la soberanía de México incluye la de la sobera- nía de los pueblos originarios de nuestro territorio, la soberanía de todas y cada una de las naciones del mundo para destruir el imperialismo y la opresión nacional y construir el inter- nacionalismo proletario. Esta lucha ya se gesta en la unión de los pueblos de México, Estados Unidos y Canadá contra el TLCAN (Tratado de Libre Comercio) y el ASPAN (Alianza para la Seguri- dad y la prosperidad de América del Norte), en la unión de los pueblos latinoamericanos, en la unión de los pueblos del mundo que apoyan al Medio Oriente: a Palestina, Irak, Irán y Afganis- tán, en pie de lucha contra el imperio estadounidense y el rumbo de fascismo y guerra que sigue.

Los textos que se presentan se han elaborado a partir de la década pasada y hasta la actualidad. Son ensayos, artículos y textos de volantes en los que desde la trinchera de nuestra orga- nización se ha informado, analizado, denunciado y, sobre todo, llamado a la acción a la clase obrera y al pueblo de México. Son textos muy diversos publicados a fines del siglo pasado y a lo largo del presente siglo. La mayoría se produjo para difundir de manera amplia los problemas y soluciones de la clase obrera y del pueblo mexicano, son trabajos realizados rápidamente bajo la presión de las circunstancias, son textos distintos en cuanto a la forma, pero con una línea y fondo comunes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (754 Kb) docx (1 Mb)
Leer 490 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com