Sociedades Actuales
19dpr1234q1 de Marzo de 2013
641 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
La sociedad de hoy, exige cambios en la educación, el alumno exige estrategias didácticas de los profesores, en los sistemas de comunicación y distribución de materiales de aprendizaje.
Frente a la realidad y la condición en que vivimos y donde el conocimiento avanza enormemente, la educación, es un punto clave para que la persona se desarrolle continuamente, debemos de efectuar reajustes para que funcione de acuerdo a lo que estamos viviendo y dejar atrás el analfabetismo, la incomprensión, las guerras la delincuencia, entre otras cosas que hacen daño a la humanidad.
Tomando en cuenta todo esto es importante que la educación mejore en todas sus áreas, e ir buscando nuevas alternativas para ir al mismo paso en que nuestra sociedad cambie.
Es aquí la importancia de la intervención del maestro ante todos estos constantes cambios y los problemas sociales contemporáneos a los que nos enfrentamos ya que estos deben ser considerados por el docente como punto de análisis y discusión dentro del salón de clase.
Las Ciencias Sociales y la humanidad han hecho contribuciones importante para solucionar muchos problemas que existen en el mundo, como son la violencia, el narcotráfico, el deterioro ecológico , la desintegración familiar y que son importantes para la comprensión de la vida económica, política y social y han participado en reforzar los sistemas democráticos. También han ayudado en muchos debates ideológicos y culturales.
Hoy en día, a las Ciencias Sociales y a las humanidades les corresponde cumplir un papel importante en la sociedad del conocimiento académicamente relevante y contribuir a orientar estrategias de cambio.
Esto se logra con una educación, la cual entiende a la investigación científica y tecnológica y se informa sobre el beneficio de esta, llevando al docente a estar actualizado, y a ser competente a resolver cualquier problema que se le presente en la vida.
La educación actual le exige al docente preparar al niño tener variables en las que necesite resolver problemas, es así como las competencias de la vida deben preparar a los niños para que manejen y resuelvan situaciones en el presente y en el futuro, aprender como aprender, cómo autor regular el propio aprendizaje y tener un pensamiento complejo donde tiene que diferenciar lo real de lo imaginario.
Pero como puede el niño aprender en este cambio constante, en este punto la educación ha adquirido una especial importancia como medio de entender lo difícil que es enfrentarla y proponer alternativas para asumirlas.
Los maestros debemos tener disposición para aprender a enseñar y las nuevas condiciones que nos exigen los alumnos de hoy, ya que algunos no aceptan el cambio y aun mantienen métodos tradicionales que no están a tono con el ritmo actual, en si el maestro debe de aprender a enseñar y los estudiantes aprendan aprender.
Las humanidades y las ciencias sociales dan a los individuos y a las sociedades de conocimientos, las capacidades e instrumentos para propagar sus oportunidades de desarrollo y progreso, para con eso dar niveles óptimos de bienestar.
En la actualidad se empeora cada día los problemas sociales, donde cada día hay más pobreza, las epidemias se expanden, el narcotráfico crece, hay delincuencia por todos lados, y en base a cada uno de los problemas a los que se enfrentan las sociedades actuales, la posibilidad de saber como se negocian los problemas que vivimos, dependen de la capacidad que tenga la humanidad de generar conocimiento.
Dando como un hecho que las ciencias sociales y las humanidades han estado involucradas de una manera u otra en darnos alternativas para solucionar cada uno de los problemas a los que nos enfrentamos cada una de los factores que se involucraron, toman decisiones de orden político, económico y cultural, así logran resolver muchos de los problemas que vivimos
...