Sociedades comerciales: Ejercicio de consolidación de conocimientos
claudiatores15 de Noviembre de 2014
482 Palabras (2 Páginas)356 Visitas
ACT 6. TRABAJO COLABORATIVO
LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA
Presentado por
CLAUDIA TORDECILLA ESPITIA
C.C. 32792903
Grupo: 102011_39
ALEXANDER PASTRANA
Tutor del curso
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
Programa: Administración de Empresas
CEAD BARRANQUILLA
2014
1. PRIMERA PARTE: COMPLETAR INFORMACIÓN.
Completar los espacios en blanco señalados por las líneas rectas en los enunciados que se indican a continuación, los cuales abordan las temáticas vistas dentro del capítulo 3 del material de apoyo del curso, sobre las sociedades comerciales.
a. Las sociedades comanditarias simples se constituyen con un número mínimo de
____1 O MAS___ socios.
b. Las sociedades de responsabilidad limitada se constituyen con un número mínimo de
_____2_ socios y máximo de __25____ socios.
c. La responsabilidad de los socios gestores en las sociedades comanditarias es
solidaria, ilimitada y directamente de las operaciones y la de los socios comanditarios es _responder por sus respectivos aportes.
d. Bavaria S.A es una sociedad ___Anónima____ porque _tiene mas de 5 accionistas_________________.
e. El nombre o razón social de las sociedades de economía mixta está constituido por
_su nombre y debe llevar seguida de Sociedad Anónima o sus iníciales S.A la palabra mixta o su abreviatura S.A.M.___
f. Las sociedades anónimas se constituyen con un número mínimo de ___
_5 accionistas_________,
un ejemplo de este tipo de sociedad es ____SHELL_________________________
g. La diferencia entre el capital autorizado, suscrito y pagado en una sociedad anónima es:
Capital autorizado: es Este valor o cifra corresponde al acordado por los Accionistas Fundadores como necesaria para desarrollar el objeto de la compañía en la etapa inicial o en un lapso próximo o remoto.
Esa cifra está representada por el monto de las Acciones Suscritas y de las que se dejan en cartera para ser emitidas y colocadas posteriormente entre los accionistas y quienes se vinculan con aportes a la sociedad.
Capital suscrito : es la parte del Capital Autorizado que los accionistas se han obligado a cubrir, pues corresponde a las aportaciones que los asociados entregan a la sociedad o se prometen acabar de pagar en un lapso que no puede exceder de 1 año.
Capital Pagado: es la parte del Capital Suscrito que ha sido efectivamente cubierto a la sociedad.
En otras palabras, corresponde al importe de las Acciones Suscritas por los accionistas que éstos han pagado en dinero o en especie, o por la capitalización de reservas o de utilidades repartibles entre los accionistas.
2. SEGUNDA PARTE: SOLUCIÓN DE PREGUNTAS.
a. ¿Una Fundación de conformidad con los elementos esenciales del contrato societario descritos en el código de comercio es un tipo de sociedad comercial?, Justifique su respuesta. Si no hay justificación no será válida.
No porque la naturaleza jurídica de las entidades sin ánimo de lucro es muy diferente a las sociedades comerciales. Les aplica una legislación diferente acorde con la filosofía y los objetivos de cada uno
b. ¿Si una persona crea un sistema para generar energía alternativa, el cual cuenta con
...