Stencil ART
lalalala_1Práctica o problema21 de Mayo de 2013
701 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
¿QUÉ ES EL STENCIL ART?
Dentro de las diferentes formas de arte callejero, comparando al stencil con el graffiti, principalmente, se encuentra en el primero una complejidad de formas y contenidos, los cuales se presentan en muchas ocasiones marcando una posición frente a ciertos aspectos de la realidad, con ideas críticas, con insinuaciones o imágenes sugestivas, o, en muchos casos, con humor. En el segundo, en cambio, las limitaciones expresivas al respecto son evidentes.
Los antecedentes inmediatos del stencil, se encuentran en las plantillas utilizadas con fines propagandísticos, en la mayoría de los casos en tendencia política. La trascendencia del stencil como medio de expresión surgió con cierto grado de popularidad en los principios de la década del ochenta del siglo pasado. Con el tiempo, en las obras hechas con plantillas se han vinculado diferentes elementos de distintas corrientes artísticas.
En las obras del stencil, los márgenes creativos son inmensos, existiendo y generando una gran variedad de diseños y obras por parte de los pintores. La diversidad de formas con las que se puede trabajar y los diferentes contenidos a los que se les han dado forma, establecen al stencil como una de las formas de arte más flexibles y plurales de la época contemporánea.
Los pintores de stencil
Habiendo alcanzado cierta popularidad en los primeros años de los ochenta, uno de los artistas exponentes del uso de las plantillas fue Blek Le Rat. Con sus ratas, soldados, tanques y personajes anónimos como el reconocido “Hombre a través de los muros”, una de sus obras, Blek se estableció como exponente de la corriente, sobre todo en Francia.
Luego, no demoraron en aparecer distintos artistas atraídos por el trabajo de Blek. Vota Dier, Shepard Fairey (Obey), Dr. Hoffman y Banksy, son algunos de los artistas callejeros más reconocidos hoy en día. Manejando dentro de sus trabajos diferentes formas y técnicas, diferentes ideas y objetivos, los artistas del stencil vienen plasmando, desde hace ya tres décadas, sus obras con gran calidad. Aquí algunas obras de los referidos autores:
Obra de Vota Dier
Obra de Obey
Obra de Blek, the rat
El stencil, una forma de expresión histórica
El stencil, una práctica gráfica, ha alcanzado en las últimas décadas niveles de expresión histórica. De manera conceptual, el stencil tuvo su origen junto al graffiti. En la Primera y Segunda Guerra Mundial, los norteamericanos usaron esta técnica pictórica para identificar las cajas de armamento; pero es a mediados del siglo XX cuando surge el stencil en una forma auténtica y artística. Los movimientos fascistas italianos utilizan el stencil con fines exclusivamente propagandísticos; lo hacen también organizaciones mexicanas y españolas. Sin embargo, a finales del siglo XX, el stencil empieza a conseguir cuantiosos seguidores, para practicarse masivamente.
Fenómeno callejero
Es atractivo contemplar el fenómeno que acontece al observar un stencil en un centro urbano. Es una practica simple y clara, se define muchas veces como la anti-publicidad, su constitución es sencilla, terminante y utiliza las mismos técnicas que los medios de comunicación masivos, pero para expresar un discurso contradictorio, desconcertante y habitualmente crítico de los medios.
Movimiento cultural
Internacionalmente, en torno al stencil se ha desarrollado todo un movimiento cultural, que se ha desarrollado incluso en películas, documentales, etc. que han honrado a la imagen del stencil. Vale aclarar que el stencil, al igual que el graffiti, es una expresión netamente callejaera. Los dos buscan ser observados por los caminantes, y despertar algunos cuestionamientos al ser contemplados.
Banksy
...