ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

negroracineBiografía6 de Octubre de 2020

471 Palabras (2 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 2

 TAREA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

JAINER LOPEZ CASTRO

72274066

Grupo: 212044_12

Ergonomía y Factores Humanos

Presentado a el tutor:

Nelson Vargas Tejedor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Ingeniería Industrial

04 de octubre del 2020

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA ACTIVIDAD.

Figura 1.                                                               Figura 2.

MECANICO REPARADOR                                MECANICO REPARADOR

[pic 1][pic 2]

Fuente: creación propia INYECAR                    Fuente: creación propia INYECAR                    

IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS ASOCIADOS AL CARGO ANALIZADO.

      Los riesgos ergonómicos hacen referencia a las lesiones físicas o psicológicas a los cuales están expuestos las personas en sus diferentes actividades laborales. De acuerdo al análisis del cargo de reparador de motor. Puedo identificar los siguientes riesgos ergonómicos:

  • Atrapamiento y laceraciones: la persona al no usar guantes puede cortarse con los filos de bloque del motor o caja automática. Además, pueden quedar atrapadas sus manos por manipular el peso de estos.
  • Postura prolongada: el trabajador puede llegar a sufrir de problemas circulatorios debido a que su jornada es prácticamente de pie aproximadamente 8 a 10 diez implicando horas extras.
  • Postura forzada: el trabajador en su actividad adopta diferentes posiciones de trabajo obligado por las condiciones del área de trabajo.
  • Manipulación de cargas: el trabajador tiene que alzar un peso diario que sobrepasa los 25 kilos debido a que no cuentan con polipastos fijos en el área de trabajo
  • Movimientos repetitivos: el trabajador al manipular herramientas como rachets y torqui metros de manera diaria para apretar tornillería puede sufrir de enfermedades como el túnel del carpio.
  • Lesiones musco esqueléticas: el esfuerzo físico que hace en el dia y las posiciones agachadas que adopta le puede ocasionar lesiones lumbares y hombros.

TOMAR LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DEL COLABORADOR DEL PUESTO DE TRABAJO ANALIZADO.  LAS MEDIDAS A TENER EN CUENTA SON:  

Figura 3.

MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

[pic 3]

 

Altura de los ojos :    

Fuente: Copia de Panero – Las Dimensiones Humanas, Pag 100.

Medidas Antropométricas

Hombre adulto.

Medidas (cms)

Altura ojos

163

Altura de los hombros

149,5

Altura codo flexionado

114

Altura nudillo

75,6

Alcance brazo frontal

88,2

Altura sentado hombro

63,4

Longitud glúteo rodilla

60,7

Longitud glúteo poplíteo

48,8

Altura hasta rodilla

53,4

Altura hasta hueco poplíteo

42,7

Envergadura

182

Diámetro de la cabeza

55

Profundidad del tórax

23,8

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (352 Kb) docx (235 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com