Tarea semana 1 seguridad electrica
Roberto OpazoInforme13 de Diciembre de 2020
641 Palabras (3 Páginas)678 Visitas
Tarea 1
Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas.
Seguridad Eléctrica.
Instituto IACC
Desarrollo
1- Identifique y relacione las partes de un circuito eléctrico con los elementos que
conforman la instalación eléctrica que muestra la imagen. Explique cada una de ellas Respuesta:
Partes del circuito eléctrico Elementos que conforman la instalación eléctrica Explicación.
Fuente de energía Panel solar y batería. Generan energía eléctrica que abastecen el circuito eléctrico.
Conductores Cables del circuito Transportan el flujo de electrones y conducen la corriente eléctrica hasta las cargas.
Carga Ampolletas, teléfono, televisor y radio. Dispositivos que consumen energía eléctrica
Medio de control Interruptor. Dispositivo que controla el paso de la corriente eléctrica por los conductores hacia las cargas,
2. Relacione cada parte del circuito identificada en la pregunta anterior con un concepto
básico y una magnitud eléctrica.
Respuesta:
Partes del circuito eléctrico Concepto básico Magnitud eléctrica
Fuente de energía:
Panel solar y batería. Corriente continua, tensión Volt (V)
Conductores:
Cables del circuito Conductor eléctrico, contacto directo, corriente, energía electrica, parte activa intensidad
de corriente
Amperio (A)
Carga:
Ampolletas, teléfono, televisor y radio. Potencia, corriente, energía electrica, resistencia, masa, contacto indirecto. Potencia (watt),
energía eléctrica
(KWh), resistencia
(ohm) e intensidad
de corriente
(ampere)
Medio de control:
Interruptor. Parte activa, corriente y contacto directo intensidad
de corriente
Amperio (A)
3- Indique la diferencia entre umbral de percepción y corriente límite, luego comente
cómo se relacionan estos conceptos con los materiales conductores. Argumente
adecuadamente
Respuesta:
La diferencia entre umbral de percepción y corriente límite es la siguiente:
El umbral de percepción es la ventana inicial en lo que puede soportar una persona en el manejo de un electrodo, es el punto en donde recién comienza a sentir el cosquilleo y es soportable sin sensaciones desagradables o daños a la salud.
La corriente limite es la Máxima intensidad que puede soportar una persona al manipular un electrodo, produciéndole agarrotamiento muscular lo cual evitara que pueda soltar el electrodo y ocasionado consecuencias en su salud.
La manera en que ambos conceptos se relacionan con los materiales conductores es que depende del estado y calidad de estos la intensidad con que la corriente electrica se manifieste en el cuerpo de una persona con las consecuencias y posibles daños que puede generar.
4- Explique la diferencia entre la corriente alterna y corriente continúa indicando las
características de cada una. Argumente su respuesta
Respuesta:
La diferencia entre la corriente alterna y corriente continúa es la siguiente:
La corriente alterna posee un flujo de electrones bidireccional, por ende, varia la polaridad de la fuente en forma periódica debido que su flujo de electrones oscila entre los polos positivos y negativos, dicha corriente es la que llega a nuestros hogares.
Por su parte la corriente continua su flujo de electrones es en una sola dirección a través del tiempo, por ende, no varía su voltaje y tensión de salida, dicha corriente es producida por baterías, pilas, paneles solares y fuentes de energía que generen corriente continua.
5. Usted realiza una inspección a la instalación eléctrica y los electrodomésticos de su
...