ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: ENSAYO BREXIT

Ricardo RuizInforme5 de Septiembre de 2016

903 Palabras (4 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TEPEPAN

[pic 3]

DERECHO FISCAL

PROFESOR: LOPEZ GONZALEZ CARLOS RENE

TEMA: ENSAYO BREXIT


RUIZ PEÑA RICARDO EMMANUEL
[pic 4][pic 5]

2NV1[pic 6]

   

23/08/16.

INTRODUCCION

Para hablar sobre este tema debemos empezar con  su significado del Brexit es una abreviatura de dos palabras , Britain = Gran Bretaña y Exit=salida, que explica la salida del Reino Unido de la Unión Europea y su permanencia, la cual fue por una  propuesta electoral de David Cameron, líder del Partido Conservador Británico, para que tiempo después en las elecciones  del 7 de mayo de 2015, consiguió mayoría absoluta. Esta tiene el antecedente  sobre la independencia de Escocia del RU, también posibilitado por el premier Cameron, dónde la permanencia obtuvo el 55,3 % de los votos el 18 de septiembre de 2014.

El Brexit va a significar que el Tratado de la Unión Europea y el conjunto del derecho europeo primario y derivado (miles de Reglamentos, por ejemplo) cesarán de aplicarse al Reino Unido. Esto llevara que el derecho interno al Reino Unido así como el derecho externo que rija las relaciones entre personas físicas y jurídicas del Reino Unido y de la Unión Europea (e incluso con terceros países), deberán tener una regulación nueva, por elaborar. Esto quiero decir que el Brexit provocara  inestabilidad en la política  y riesgo en la economía británica.

DESARROLLO

En el debate apareció en contra de la Unión Europea por que se venía dando una ,  fuerte inmigración, y mala  reglamentación y también inseguridad. A favor de la UE estarían el libre comercio, la posición estratégica y el impacto negativo de la protección. Detrás del referendo hubo antiguas y nuevas tensiones: el recelo ante la burocracia de Bruselas, el control de la inmigración, la defensa de la soberanía nacional, el orgullo por un carácter británico insular y diferenciado del resto de Europa y los retos de seguridad, entre otras.

Por años Reino Unido ha tenido una relación compleja con la UE, con el tema de la independencia , El primer ministro, David Cameron, estaba a favor de la permanencia, así como 16 de los 21 miembros de su gobierno, aunque el Partido Conservador como tal se declaró neutral. El Partido Laborista, el Partido Nacionalista Escocés (SNP), el galés Plaid Dymru y el Partido Liberal también estaban a favor de la permanencia.  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y otros países como Francia y Alemania apoyaron la opción de permanecer. Argumentaban que Reino Unido gana mucho siendo miembro de la UE gracias a que puede vender bienes y servicios a otros países de forma más fácil.

Los principales impulsores del Brexit fueron: UKIP, el partido nacionalista que en las últimas elecciones parlamentarias obtuvo el 13% de los votos. Alrededor de la mitad de los parlamentarios del Partido Conservador, incluidos cinco miembros del gobierno y el popular exalcalde de Londres, Boris Johnson.

Los defensores de esta opción sostienen que la pertenencia a la UE es un obstáculo para el desarrollo de Reino Unido, que pone en la caja común más de lo que recibe, y que las regulaciones europeas, que consideran excesivas, perjudican a las empresas británicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (201 Kb) docx (111 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com