TENDENCIAS ECONÓMICAS GLOBALES “EL DINERO ES DEUDA”
Romero Varela EduardoEnsayo9 de Marzo de 2021
759 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS
TENDENCIAS ECONÓMICAS GLOBALES
“EL DINERO ES DEUDA”
Romero Varela Eduardo
Boleta: 2020401401
Profesor. Adolfo Guevara Martínez
Grupo: 2RM3.
IDEAS PRINCIPALES DEL VÍDEO
- El dinero mueve todo lo que desee, no importa que sistema este vigente, nada es más poderoso que el dinero.
- Dos grandes misterios dominan nuestras vidas
- La casa de la moneda es una de las creadoras del metal o papel que conocemos como dinero.
- El mayor creador de dinero son corporaciones privadas conocidas como bancos
- Se regulo la practica de “inventar” dinero, lo normal era 8 dólares artificiales por 1 dólar en oro.
- Antes se podía cambiar el dólar por cierta cantidad determinada de oro o plata. Hoy en día, solo se puede cambiar un dólar por otro dólar.
- El dinero es literalmente creado como deuda.
- Se crea dinero cada vez que una persona pide o toma un préstamo.
- Los bancos prestan dinero que nunca han llegado a tener.
- Los bancos pueden crear tanto dinero como nosotros podemos pedir prestado.
- Tan solo un 5% del dinero que hay en circulación ha sido creado por la casa de la moneda, el resto (95%) ha sido creado por alguien para firmar un endeudamiento.
- Los gobiernos aprueban regulaciones para proteger el funcionamiento del sistema monetario.
- Transportable, intercambiable y vendible.
- Las deudas son potencialmente ilimitadas.
- Si no hay deuda, no hay dinero.
- Hay total dependencia a las deudas.
- El dinero como lo conocemos es solo una idea.
- En realidad, el dinero puede ser cualquier cosa que concebimos.
- Creación de infraestructuras para la economía (carreteras, puentes, mercados) públicos, creando dinero como valor y no como deuda
- El dinero es una nueva forma de esclavitud
- Hay una ignorancia masiva respecto a la creación del dinero.
OPINIÓN DEL DOCUMENTAL.
Este documental, en lo personal me abrió mucho el panorama de lo que sucede en la economía y como los grandes siguen siendo los que mandan en el mundo y totalmente por el sistema en que nos regimos. Propiamente yo era de ese sector que ignoraba totalmente como se creaba el dinero, por qué se tenia mucho para prestar y cual era la “formula” del éxito de los bancos, y lo cierto es, que principalmente los bancos se ven beneficiados porque la gente desconoce el poder que tenemos como personas, la importancia para que este sistema funcione de manera mundial.
“El dinero es creado como deuda” es algo que es difícil de asimilar porque, pues todos estamos en este barco en cierta manera, unos potencialmente más perjudicados con esto que otros, pero pues todos estamos expuestos. Pero a la vez es entendible o comprendes el hecho de que lo hagan, en lo personal yo lo veo como una forma de tener controlada a la sociedad y a ciertos a países que son dependientes de los países prestadores y que generan una deuda que a medida en que pasa el tiempo y que pagas como puedes, esa deuda crece y crece, y muy probablemente si es una deuda grande o fuerte, tú hayas tenido la necesidad de solicitar un crédito, un préstamo para poder pagar la deuda principal o la más próxima, de la misma manera, retomando la parte de que el dinero funciona como una forma de esclavitud hacia con las personas y países, también puede ser el pretexto perfecto para que el prestador pueda adueñarse de cualquier bien que poseas para poder cubrir esa deuda ya que el dinero puede ser visto de cualquier forma, la moneda y el papel es lo ideal, pero cualquier cosa que tenga valor puede ser embargada por los bancos y ese derecho se otorga en el momento en que se firma el préstamo solicitado.
...