ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA OBJETIVA DEL VALOR.

Luiis Tavarez De LunaDocumentos de Investigación19 de Mayo de 2016

658 Palabras (3 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 3

TEORIA OBJETIVA DEL VALOR

Pretende explicar que es y cómo funciona el valor ya que en esta teoría tiene tres características principales que son:

  Histórica                                objetiva                                 social[pic 1][pic 2][pic 3]

Esta teoría también es conocida como marxista ya que Marx fue quien desarrollo esta teoría y dice que primero se debe de estudiar la es la mercancía, puesto que William, Adam y Ricardo son los cimientos de esta teoría.

VALOR DE USO

Es la capacidad de un bien para la satisfacción de necesidades ya que tiene que tener un valor determinado como por ejemplo: el valor de una mercancía se evalúa dependiendo de sus características, las propiedades o que le hace cumplir para la satisfacción de necesidades.

VALOR DE CAMBIO

Es el valor que tiene cuando se compra, aquí ya no se evalúan las características ni sus propiedades aquí lo realmente que interesa son las diferentes cantidades que se intercambia el bien o producto.

TIPOS DE TRABAJO

El trabajo es la actividad humana que hace y transforma los elementos de la naturaleza con el fin de satisfacer necesidades de personas ya que existen diferentes tipos de trabajo como:

TRABAJO CONCRETO: Es el trabajo de los productores ya que este produce objetos útiles y valores de uso como el panadero produce pan, un lechero produce leche etc.

TRABAJO ABSTRACTO: Este trabajo representa desgaste de energía y mental ya que es igual el trabajo que realizan los albañiles, maestros o un médico, puesto que este trabajo tienen estrés o presión con algún jefe.

TRABAJO SIMPLE: Este trabajo es aquel que cualquier individuo puede realizar con varias habilidades y el estrés mínimo que puede haber o no requiere alguna preparación especial en la sociedad.

TRABAJO COMPLEJO: Este trabajo requiere preparación especial o más completa, tener conocimientos, habilidades, valores y actitudes para el desempeño de un puesto.

EL MERCADO

Es el área, grupo o una relación que existen entre compradores y vendedores de una mercancía para que ellos mismos decidan a qué precio se venderá o comprara de acuerdo a las necesidades de cada persona, ya que para esto deben de estar organizados determinar el precio de la mercancía.

LOS ELEMENTOS DEL MERCADO:

Son los bienes y servicios, analizar la oferta, la demanda y los precios pero también  hacer un análisis económico para no afectar la economía de las personas.

CLASIFICACION DEL MERCADO:

Depende del área geográfica los mercados se clasifican en LOCALES o regionales de varias localidades de región económica o geográfica, NACIONALES son mercados que se integran en transacciones comerciales que realiza el país, MUNDIAL es el mercado que entre países comerciantes mandan sus productos a diferentes partes del mundo.

De acuerdo con esta clasificación, el mercado ofrece y puede ser de MERCANCÍAS ya que son bienes producidos por ellos mismos para venderlos como el calzado, ropa o café etc.  DE SERVICIOS son aquellos que ofrecen sus servicios, aquí no es los bienes que producen, lo importante es el mercado de trabajo.

LA OFERTA INSTANTANEA, es el tipo de mercado que establece y determina el precio rápidamente el cual venderá el ofertante.

CORTO PLAZO,  es el mercado que no establece rápidamente los precios rápidamente y se tarda para determinarlo dependiendo de la producción de la empresa.

LARGO PLAZO, aquí es el mercado que tarda mucho tiempo para determinar el precio ya que pueden variar dependiendo de una buena medida de costos de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com