TIPS PARA LA I CUMBRE DE REPRESENTANTES 2016 GENERALIDADES PARA APRENDICES Y ACOMPAÑANTES
lloga7Informe13 de Mayo de 2016
771 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
TIPS PARA LA I CUMBRE DE REPRESENTANTES 2016
GENERALIDADES PARA APRENDICES Y ACOMPAÑANTES
- Los centros que no han confirmado los itinerarios de vuelos por favor enviarlos al correo rhina@misena.edu.co antes del viernes 29 de abril del 2016, de lo contrario es complicado hacernos responsables de la llegada al lugar del evento.
- Es importante tener en cuenta que el lugar del evento es:
HOTEL MENDIHUACA - TAIRONA
KM 38
VIA SANTA MARTA – RIOACHA
- Las personas que llegan el día anterior (casos especiales notificados a la Dirección General), deben llegar a:
MARTES 3 DE MAYO DEL 2016
CENTRO DE LOGISTICA
AVENIDA FERROCARIL # 97 – 27
HORA DE LLEGADA 6:30 AM
CONTACTO: ALMA CONTALCURE – Celular 3174970080 y/o RINA CASTRO – celular 311 416 8465
- Los buses de traslado al lugar del evento, solo se ubicaran en el aeropuerto de Santa Marta.
- A la llegada a Santa Marta, encontrarán dos (2) personas con un letrero referente al SENA y la Cumbre de representantes de Aprendices, por favor acercarse a ellos para dirigirlos a los buses que los trasportan al evento. Si tienen algún inconveniente por favor comunicarse con Rina Castro al celular 311 416 8465.
- Traer una prenda SENA y el carnet visible cuando lleguen al aeropuerto de la ciudad de Santa Marta para poderlos identificar.
- Traer una foto actualizada (no importa el tamaño).
- Traer la revista y/o periódico para recortar en una actividad.
- Traer una fotocopia de la cedula o tarjeta de identidad.
- Traer repelente y bloqueador.
- Traer ropa deportiva y zapatos cómodos.
- Cumplir con la vestimenta estipulada en los lineamientos establecidos en la I cumbre de representantes (adjunto documento).
- Llevar sus medicamentos en caso tal que se encuentren en algún tratamiento médico.
- Los representantes principales deben llevar sus propuestas de representante planteada en su candidatura de forma impresa.
- Se recomienda tener las vacunas al día.
- Se recomienda tener contacto antes de la realización del evento entre los profesionales acompañantes al evento y los aprendices representantes de cada centro de formación.
- Recordemos que nadie, absolutamente nadie puede cambiar los tiquetes de vuelos asignados por la institución.
- No se permiten cambios en los asistentes al evento, solo asistirán los registrados a la fecha.
- Los profesionales acompañantes deben llevar todas las dudas referentes a los lineamientos enviados previamente del componente de liderazgo, para ser solucionados en las reuniones programadas durante el evento; recordemos que ustedes serán los responsables del componente de Liderazgo a nivel regional para entregar el consolidado del trabajo realizado a final de año.
- Tanto los profesionales acompañantes como los representantes de aprendices realizan las mismas actividades y dan cumplimiento a las mismas generalidades a tener en cuenta en el evento.
Agradecemos, de antemano, todo el apoyo que los Centros de Formación y las Regionales puedan brindar para que la primera cumbre nacional de representantes de aprendices se desarrolle cumpliendo los requisitos avalados en la normatividad.
REGLAMENTO DE COMPORTAMIENTO.
- Los aprendices y acompañantes deben portar la escarapela en todo momento y usar los tickets que con ella vienen para reclamar cada uno de las comidas.
- Se debe respetar y acatar cada una de las ubicaciones otorgadas y horarios establecidos por la Organización de la Cumbre.
- Queda completamente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y de sustancias sicoactivas en todo momento y lugar.
- De sentir algún síntoma negativo de salud informar inmediatamente a los padrinos regionales y buscar el apoyo médico disponible para la atención.
- Poner atención y sacar el máximo provecho a las actividades de la Cumbre.
- Cualquier violación a las líneas y reglamento implica la expulsión de la Cumbre de Representantes e inmediato retorno a su Centro de Formación.
- Acatar cada una de las recomendaciones; ser puntuales, mantener el orden y la cordura, hacer caso a padrinos y organizadores, respetar al otro y ser colaborador.
- Respetar los momentos y espacios indicados para la ocasión, momentos de trabajo: concentrados y momentos de integración: con la mejor actitud.
- El padrino debe estar con los aprendices a su cargo; no se puede consumir agua del grifo por no ser potable, la organización no se hace cargo de lo ocurrido por consumir bebidas fuera de las entregadas.
- Usar el tiempo y el espacio de la mejor manera; pensar no en problemas particulares sino comunales. Plasmar no solo problemáticas identificadas sino también soluciones, alzar las dudas que se presenten.
Somos la Familia SENA y como tal nos debemos comportar, guardando el respeto por el otro, su espacio y el uso de la palabra. Venimos a compartir y generar una experiencia de vida que nutra nuestro diario acontecer como líderes representantes.
...