TRABAJO CALIFICADO RUEDA DE LA VIDA Y FEEDBACK
Fidel FloresTarea29 de Mayo de 2018
877 Palabras (4 Páginas)186 Visitas
TRABAJO CALIFICADO
RUEDA DE LA VIDA Y FEEDBACK
Nombre : Fidel Alfonso Flores Castro
Curso : Liderazgo Empresarial
Tema : Búsqueda de empleo
El coaching no intenta formar ni ofrecer consejos, sino intenta escuchar activamente al que va a recibir el coach y logra todos los recursos necesarios para conseguir sus metas, evitando a menudo que sientan miedo y prefieran ocultarlas sin decir nada. Yo tomé como ejemplo la búsqueda de trabajo de un(a) compañero(a) el(la) cual renunció a su trabajo y está en plena búsqueda. Lo que planteo es saber que toda persona tiene las herramientas necesarias para lograr cualquier meta y/o objetivo que se proponga; así que, si su objetivo es encontrar empleo, puede encontrarlo.
Planteé unas sencillas preguntas desde la perspectiva del coaching la cual ayudarán a posicionarnos en las situaciones del día a día con preguntas potentes y así aplicarlo a la búsqueda de empleo. Por ejemplo:
- ¿Has hecho todo lo que estaba en tu mano para conseguir ese nuevo trabajo?
- ¿Crees que podrías haber hecho algo más para conseguirlo?
¿Cuál es tu trabajo ideal? - ¿Qué ideas se te ocurren para conseguir ese ideal en tu vida profesional?
¿Qué habilidades son las que te hacen resaltar sobre los demás?
¿Cuándo vas a empezar y qué acciones vas a tomar?
Me di cuenta que la actitud del compañero(a) era positiva ya que estaba abierto(a) al cambio y decidido(a) a encontrarlo en un periodo de seis meses a menos tiempo. El(ella) comento que lograría una mejora en otras características de la rueda de la vida como en el ámbito del crecimiento personal y carrera.
En la retroalimentación, le planteamos posibles rutas para conseguir el empleo ideal, comenzando en rescatar que es un profesional de los pies a la cabeza que estudia un MBA para mejorar ya que tiene los conocimientos teóricos, tiene un CV increíble, conocer tus puntos fuertes y débiles y está dispuesto a esforzarte logrando que no tengas dudas en que lo puede lograr. Segundo, hay que destacar que el cerebro no distingue lo real de lo imaginario; por ello, si logramos imaginar su primer día de trabajo o la ruta que toma para llegar al trabajo, se enfoca en conseguir tu objetivo y toda su energía irá en esa dirección. Esto se denomina la “Ley de la atracción”.
En tercer lugar, siempre hay que hablar y pensar en positivo ya que si tú piensas “No quiero fallar en la entrevista”, tu cerebro tacha la palabra NO y se queda con el resto, por lo que sólo estás transmitiendo a tu cerebro “No quiero fallar en la entrevista”. Por este motivo es tan importante que hables y pienses en positivo. Finalmente, se aconseja que redacte una carta de presentación pues complementa al CV, aportando información adicional, como sus motivos para escoger la empresa o por qué se considera la persona ideal para el puesto.
Para brindar acciones concretas, antes de lanzarse y apuntarse a todas las ofertas que se encuentre, se tiene que establecer cuáles son sus objetivos profesionales y con qué tipo de empresas le conviene establecer contacto según su experiencia y perfil profesional. Por ello, si estableciera un objetivo SMART podría lograr un mejor resultado pues es importante establecer un objetivo profesional con ciertas características:
- Específico: Hay que trabajar en algo concreto ya que no sirve el “busco trabajo”.
- Medible: Aquí se verá cuando se va acercando a el trabajo ideal a medida que haga entrevistas para el puesto.
- Alcanzable: El diseñar un CV específico para ese puesto debido que la hoja de vida es la herramienta clave de la búsqueda de empleo. Hacer una búsqueda de empresas del sector pues no hay peor candidato que el que llega a una entrevista sin saber a qué se dedica la empresa. Y empezar a registrarse en las webs de empleo propias. Estas tres características es tener claros los pasos que se va a dar para conseguir un empleo estableciendo el plan de acción.
- Realista: Establecer siempre un objetivo real y que puedas conseguir, reconociendo los puntos fuertes y débiles de mi compañero(a); y así, tener conocimiento en las aptitudes y competencias.
- Tiempo: Lo importante en esta característica es establecer una fecha límite en la que tengo que lograr el objetivo; pero en el caso de la búsqueda de empleo, al no depender únicamente de nosotros no podemos establecerlo con exactitud, pero sí se aconseja que puedan decir “lo antes posible” como marco temporal.
La confianza en uno mismo juega un papel determinante en una entrevista de trabajo, como mantener una actitud positiva debido a que los procesos de selección son más lentos de lo que desearíamos. Hay que procurar leer e identificar sus estados de ánimo para llevar el dialogo de forma que no esté a la defensiva y lo mejor es dar críticas positivas uno a uno para evitar la vergüenza si se realiza los comentarios frente a un público amplio.
...