ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tapabocas quirúrgicos ecológicos Insight

andres mauricio galvis uribeExamen24 de Abril de 2020

741 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Reto 2 Actividad Nº 1

Tapabocas quirúrgicos ecológicos

Insight

Valentina Vellojin Arévalo

Leidy Julieth González Avilan

Andrés Mauricio Galvis Uribe

Yeisson Steven González Castellanos

Leidy Viviana Galeano Montoya

        

Profesor :Jones Rafael Llanos Ayola

       Universidad Cooperativa de Colombia

Institucional III

Bogotá, D.C.

2020

El coronavirus (COVID-19) ha sido declarado emergencia de salud pública de importancia internacional, lo que ha provocado una propagación a  nivel nacional. Aunque el virus que ocasiona el COVID-19 todavía es, en gran parte, desconocido, se sabe que se transmite por el contacto directo con las gotas de la respiración que una persona infectada puede expulsar al toser y estornudar. Las personas pueden contraer el virus al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara (por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca). Mientras el COVID-19 se siga propagando, es importante que la población en general tome medidas para prevenir su transmisión, lavarse las manos cada tres horas,distancia social, usar  tapabocas en el momento que salga a la calle o este pasando por un cuadro gripal o resfriado reduciendo así el contagio masivo.

En la actualidad Colombia está atravesando por un momento crítico, en donde la producción del país se encuentra en recesión debido a la inactividad de las empresas, esta situación hace que  las familias no estén generando ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades. Desde que se identificó el primer caso de persona contagiada de COVID-19 en el país y tras la medida de toque de queda obligatorio expuesto y planteado por el gobierno Colombiano se han identificado  alzas en los precios de la canasta familiar y en los elementos de protección como los tapabocas.

En promedio un tapabocas al  dia de hoy tiene un costo de $2.000 pesos en el mercado, teniendo en cuenta esto y la situación que están atravesando las familias colombianas, este valor exigidos para este tipo de productos limita a que las personas puedan acceder con facilidad a ellos y más cuando se recomienda que cada tapabocas sea cambiado cada seis horas.

Pensando en la población general, especialmente en los habitantes de la ciudad de  Bogotá que es donde se encuentra el mayor números de casos de personas contagiados por el COVID- 19. Nos hemos propuesto diseñar y crear un  tapabocas reutilizable lavable con una vida útil de 4 meses. Esta propuesta está orientada a la población perteneciente a los estratos 1, 2 y 3 con tarifas asequibles para todos, esto le permite a las personas cuidarse y ahorrar dinero e invertir en otros productos esenciales teniendo presente la situación actual del país.

INSIGHTS.

El mundo se encuentra en un momento crítico debido a la pandemia del COVID- 19. Para que las personas protejan su salud siguiendo las indicaciones de la OMS; se recomienda el principalmente en el lavado de manos, la forma adecuada de estornudar, así como la importancia de evitar tocarse la cara, mantener la distancia física adecuada y  quienes no se sientan bien procurar quedarse en casa.

Teniendo en cuenta la magnitud de este virus, se hace de vital importancia crear conciencia en la población para que el miedo no invada la tranquilidad de las familias colombianas, para esto se hace necesario informar sobre los riesgos que esto puede tener en la sociedad y para esto, es necesario que las personas reconozcan los síntomas y que cualquiera puede ser vulnerable al contagio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com