ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Te adaptas al cambio

bryanegzTarea3 de Septiembre de 2022

616 Palabras (3 Páginas)64 Visitas

Página 1 de 3

¿Te adaptas al cambio?

Bryan Estifen Garcia Zamora

Presentado a:

Jonathan Alejandro Niño Jaramillo

Universidad de Cundinamarca

Especialización gestión de sistemas de información gerencial

Fusagasugá

2022 – 2

Actividad #2

[pic 1]

Análisis personal

Teniendo en cuenta la descripción característica de mi personalidad arrojada por el test ¿te adaptas al cambio? Es concluyente que, si bien la característica más fuerte es la visualización a futuras metas es presente la dificultad a la aceptación de retroceder en el tiempo para poder entender que errores del pasado o causales han dificultado algunos procesos, para permitir así que los objetivos que se plantean mitiguen el riesgo de cometer las mismas acciones allegadas al fracaso; adicionalmente si bien el mantener un proceder encaminado a la interacción con las nuevas tecnologías es positivo, en ocasiones puede no permitirme especializar mis habilidades en algunos campos dado a que actualmente el aspecto tecnológico tiene un desarrollo constante y veloz por lo que la premura a conocer estos elementos en momentos dados puede generar vacíos cognitivos sobre la comprensión de los mismos.

Plan  de cambio

Basado en el modelo de Kurt Lewin el cual presenta las siguientes etapas para la gestión del cambio; la descongelación (aceptación al cambio y desligar habilidades), el cambio (creación de nuevas habilidades y actividades) y re-congelación (definición de nuevos objetivos y aplicación de las habilidades aprendidas):

Descongelación: En esta etapa acepto que existe cierto error que me lleva al no cumplimiento de algunos objetivos, este defecto es el temor a no comprender los nuevos componentes evolutivos y elementos novedosos, frustrándome en el camino y rechazando el cambio por completo.

Cambio: En esta etapa es necesario realizar un planteamiento de mis objetivos teniendo en cuenta aquellos fracasos y analizando los errores que ayudaron o contribuyeron al no cumplimiento de mis metas, aprendiendo a controlar mis emociones para no sentir el temor a lo desconocido.

Re-congelación: En esta última fase del modelo propuesto debo implementar las habilidades correctas para cada uno de los objetivos que me he planteado, siempre en la medida mitigando los diferentes riesgos que surgen y me hagan sentir miedo para poder mantener un control sobre el entorno que en el que desarrollo mi  plan de vida. Las habilidades esenciales que tendré en cuenta es la aceptación al fracaso, el reconocimiento de un pasado que me indica el cambio que debo hacer para obtener resultados diferentes y el control emocional causado por el temor para no desistir.

Reflexión

Entendiéndose como aspecto susceptible al cambio cada uno de los elementos que en mi ser dificultan el cumplir con mi plan de vida viéndose el mismo como un defecto, esta parte de mi composición está basada en primer momento por el TEMOR donde se desprenden características poco amenas sujetas a una transformación, estas son el ego, la frustración y descontento con lo novedoso si desconozco su funcionalidad; por lo cual es determinante un cambio en la medida de mantener un control emocional sobre aquello que no conozco y es inminente su interacción conmigo, en sí mismo estos detalles deben cambiar pues dificultan mi crecimiento personal y se hace necesario desligarlos de mi para que el TEMOR se desvanezca, dado a que en ocasiones por miedo a las nuevas interacciones o fallar se juega una mala pasada dado a que me frustro por no alcanzar mi objetivo, me encierro en un pensamiento y no me abro a los nuevos (ego), y rechazo las oportunidades nuevas que se me presenten de conocer elementos novedosos, lo cual afecta a la final el método natural de las cosas el cual funciona la vida como una gota en una corriente, es decir que esta cae en un camino sin retorno continuo donde el desviar la mirada por temor a lo desconocido puede acabar con la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (154 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com