Tema de investigación: Juicio por robo agravado
AlexcastrogyEnsayo27 de Julio de 2019
2.512 Palabras (11 Páginas)245 Visitas
[pic 1]
Trabajo de investigación
Derecho Procesal Penal
Tema de investigación:
Juicio por robo agravado
Integrantes:
Valeria Gómez Coronado
Johannes Palma Leandro
Adrián García Garita
Bryan Retana Carvajal
Profesor:
Omar Brenes
Fecha de entrega:
4 julio
Contenido
Introducción 3
Objetivo General 4
Objetivos Específicos 4
Posibles fallos que se observados en el juicio 5
Resumen 7
Descripción Legal 9
Concepto 9
Consumación 14
Conclusiones 15
Bibliografía 16
Introducción
En el siguiente trabajo se relatará sobre la audiencia de un juicio efectuado en los tribunales de justicia de San José sobre el delito de robo agravado.
Se mencionará como sucedió el delito, la pena que se le atribuyo al caso y algunas solicitudes por parte de los imputados y así mismo el motivo por el cual algunas de sus solicitudes fueron denegadas. Además, se mencionarán las agravantes y los artículos más importantes del Código Procesal Penal y Código Penal que fueron aplicados en el juicio y en la sentencia de los dos imputados.
Explicaremos también la importancia del Departamento de Inspección Ocular en las investigaciones para dar con el paradero de estos y así tener un panorama más amplio sobre la aparición de estos delincuentes.
Hablaremos del Procedimiento Especial Abreviado y la gran importancia que tiene esto en este caso, ya que determinó mucho en la pena impuesta y en todas las posibles variantes y cosas que se pusieron en la mesa para llegar a una negociación que facilitará el proceso de la implementación de la justicia y donde este Tribunal de Juicio no aceptó las condiciones impuestas por el imputado y que sirvió para declarar la justicia de manera correcta como debería de ser.
Se mencionará también lo que significó la prisión preventiva en este caso, en como sirve para dar una privativa de libertad a los imputados y como esto significo que se diera una correcta investigación judicial para dar con las pruebas y pasos a seguir para poder identificar todas y cada una de las posibles pruebas que nos mostrarán la verdad real de los hechos.
Objetivo General
Desarrollar la importancia de los Procedimientos Procesales Penales para la resolución de los casos que necesitan ser descubiertos para la implementación correcta de la justicia ante un imputado.
Objetivos Específicos
Estructurar los pasos a seguir en la investigación de un delito donde con esto se llega a una correcta implementación de las herramientas y sus beneficios en la resolución de casos.
Evaluar la manera de interceder del Procedimiento Especial Atenuado y su manera de aceptar o rechazar condiciones presentadas en un caso.
Posibles fallos que se observados en el juicio
Los imputados solicitaron la pena alternativa de arresto domiciliario con monitoreo electrónico, la cual fue denegada debido a que es un delito agravado por lo cual no cuenta con los presupuestos legales para que se les brinde dicha pena alternativa.
Se menciona que el tiempo estimado de la pena abreviada será de 3 años y 5 meses, pero realmente se llega a una sentencia de 3 años y 8 meses.
Los elementos que fueron sustraídos de la vivienda no se recuperaron
El delito fue cometido por 3 personas las cuales dos fueron encontradas y el tercero se desconoce su ubicación.
Juicio por robo agravado
Jueza: Krisia Zamora
Delito: Robo Agravado
N° Único: 17- 003467-0042-PE
Imputados: Wilfredo Gago Mejía y Jason Angulo Medina
Fiscales: Ángelo Cerdas Rojas y Keyla Murillo Arroyo
Ofendidos: German Gonzales Morales y Franshesca Mena Mercado (menor de edad)
Sentencia: 3 años y 8 meses de prisión.
Relato del delito
El día 20 de diciembre del 2017 al ser las 20:00 horas el señor German Gonzales Morales y su novia Franshesca Mena Mercado se disponen a entrar a su casa de habitación por lo cual abren el portón eléctrico de su vivienda ubicada en barrio Cristo Rey para ingresar en carro pero antes de que se cerrara por completo el portón ingresan 3 sujetos al lugar 2 de ellos identificados como Jason Angulo Medina de 38 años y Wilfredo Gago Mejía de 45 años quienes con un arma de fuego amenazan a los ofendidos y los obligan ingresar a la vivienda.
Una vez dentro de la casa amarran de pies y manos a la menor Franshesca y la amordazan y la encierran en un baño de la casa. Luego amenazan a German y lo obligan a abrir las cajas fuertes de la casa para sustraer el dinero y otras cosas.
También lo amarraron de pies y manos y lo amordazaron. Cuando terminan de sustraer las pertenencias salen de la casa y huyen en un vehículo que se encontraba estacionado a unas cuantas cuadras de la casa.
Elementos sustraídos
16 millones de colones
Billetes de lotería valorados en 4 millones de colones
1 celular
Los elementos que fueron sustraídos no se recuperaron en la investigación.
Proceso de investigación
Después del robo al ser las 20:50 minutos aproximadamente el señor German avisa a las autoridades sobre el robo e interpone una denuncia.
El día de los hechos se realizó una inspección ocular en la vivienda en la cual se encontraron bastantes indicios que al final concuerdan con los sujetos identificados. Algunos de esos indicios son: huellas dactilares en un rollo de cinta adhesiva (la cual fue utilizada para amordazar a los ofendidos), gasas, arma de fuego, pasamontañas entre otros.
El señor German hace una descripción de los sujetos con la cual se logran identificar a los sospechosos, después de ser identificados por las autoridades se llama a los ofendidos para que los mismos hagan el reconocimiento.
Solicitud de abreviado
Los ofendidos hacen la solicitud ante el tribunal de un abreviado y con ello una sentencia alternativa a prisión (arresto domiciliario con monitoreo electrónico), la cual fue denegada debido a que no cuenta con los presupuestos legales según el artículo 57 bis de Código Penal.
Es un delito agravado cometido con arma de fuego y que atenta en parte contra una menor de edad esas son algunas de las razones por las cuales no se les atribuye la sentencia alternativa.
Sin embargo, debido a que los imputados no contaban con antecedentes penales se les realiza un rebajo en la pena de un tercio de la sanción según el artículo 374 del Código Procesal Penal por lo cual su sentencia será de 3 años y 8 meses (la cual es razonable y proporcional al delito cometido).
Resumen
El Robo agravado es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona.
Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento. La mayor peligrosidad del robo, por el uso de esta fuerza o intimidación, justifica que la pena sea superior a la que se establece por el hurto.
Dentro del robo hay dos modalidades distintas, una que se distingue por el empleo de la fuerza en las cosas y otra por la violencia o intimidación en las personas. El primero es aquel en el que se emplea una fuerza, una violencia para acceder al lugar donde se encuentra la cosa.
En ocasiones, también se definen como robo aquellas acciones en las que, a pesar de no mediar fuerza o intimidación, existe algún otro elemento que lo distingue del mero hurto. Por ejemplo, es posible definir como robo a aquel que se produce mediante el uso de una llave falsa o ganzúa.
La función de agregar agravado al cargo de robo es para indicar la seriedad de la falta. La prueba del acusador puede ser más difícil para los acusados, pero también garantiza un tiempo adicional en la cárcel, más que otro cargo estándar de robo.
...