Tendencias Turísticas Mundiales
VeroLF7 de Octubre de 2013
575 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
Tendencias turísticas mundiales
¿Quién?
La OMS (Organización Mundial del Turismo)
¿Dónde?
La investigación se llevó a cabo en Colombia por medio de investigaciones de la OMS.
¿Por qué?
Porque desde hace 14 años a la actualidad, existe un crecimiento medio anual del 6.39% en ingresos generados en el turismo internacional y esta actividad turística no es la misma que todas las regiones del mundo, ya que Europa es el continente con mayor ingreso en actividad turística (el 6.21%). Actualmente los contenientes más visitados en el mundo son Europa y África. Esto originó preocupación por saber cuál era la causa de tanta variación en el turismo de los continentes y las regiones.
¿Para qué?
De acuerdo con la organización mundial del turismo se prevé que las llegadas internacionales alcanzarán tazas más elevadas en estos próximos años y por eso la OMT busca preparar a aquellos destinos para que los países emisores y receptores estén listos, tanto para recibir a tantas personas, como tener sitios de interés en orden y con preparación.
¿Qué hizo?
Ha elaborado estudios para el 2020 los cuales se clasifican en cuatro tipos: carácter social, demográfico, tecnológico, económico y político.
1. Factores sociales:
-el incremento de mujeres con mayor productividad económica
-el aumento en la edad de las parejas que se casan y forman familias
-el aumento de vacaciones pagadas
-el adelanto de la edad de jubilación, etc.
2. Factores tecnológicos:
-Se verán mejoras en: transporte aéreo, renovación de flotas, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, y lo más importante, restricciones para preservar el medio ambiente.
-Se ampliarán los presupuestos promocionales, así como también, la profesionalidad en el área de marketing turístico.
3. Factores económicos:
-nuevos países industrializados que generen turismo
-la privatización y liberación del comercio (crecimiento del comercio entre los países de la región de América, lo mismo con la región de Asia)
4. Factores políticos:
-protección al medio ambiente, social y cultural
-una gran consolidación de la unión europea
Resultados y conclusiones:
La OMT ha establecido una lista de elementos estratégicos que pueden servir de orientación para planificar y desarrollar el turismo de acuerdo a los retos que se enfrenta el turismo, teniendo en cuenta la elaboración del Plan Director de Marketing de Andalucía:
• Crear nuevos y diversificados productos / servicios y mercados aprovechando los recursos y calidades específicas de cada destino turístico.
• Incorporar a las comunidades locales en la mayor medida en que sea posible a las tareas de planificación y operación de actividades turísticas”.
Comentario:
Actualmente el turismo en el mundo ha ido creciendo bastante en regiones con gran tecnología y que gozan de una gran economía, también cabe mencionar que existen regiones turísticas poco exploradas, ya que no gozan de una gran capacidad turística, esto se debe a varias razones:
La mayoría de las empresas únicamente apoyan el turismo en zonas con mayor densidad de población y desgraciadamente no aportan capital en zonas poco turísticas pero con grandes recursos tanto naturales, como culturales.
La inseguridad en muchos países ha ido incrementando, esto ha provocado que el turismo disminuya.
Se me hace muy buena idea que aumenten el presupuesto en el área de marketing turístico, de esta forma estaremos impulsando a las nuevas empresas a contribuir en el crecimiento turístico.
Debemos
...