Tipo de Estado
MarcosV34Monografía3 de Febrero de 2022
739 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
Tipo de Estado  | Definición (Qué es, principales características, acontecimientos históricos)  | Semejanzas con otros tipos  | Diferencia con otros tipos  | Ejemplos (país y breve justificación)  | 
Feudal  | Sistema político, económico y social que se desarrolló en los países europeos durante la Edad Media. Dividía a la población en señores, clero y vasallos, había guerras y enfrentamientos constantes, su economía se basaba en la agricultura y la ganadería, casi no se practicaba el comercio y La Iglesia católica se consolidó.  | Sistema social cerrado  | Descentralización del poder. Sociedad jerarquizada.  | Francia, fue la donde se originó el sistema feudal.  | 
Moderno  | El poder estaba centralizado, organizado y estructurado, surgió en el renacimiento con el respaldo de la burguesía, creación de órganos políticos, promulgación de leyes generales comunes, fomento de ideales colectivos, creación de infraestructuras militares, administrativas, financieras y diplomáticas esto genero crisis en los poderes universales de la edad media y la consolidación de estados menores.  | Poder centralizado. Órganos políticos. Promulgación de leyes  | Infraestructuras militares  | Italia, lugar de nacimiento y desarrollo.  | 
Contemporáneo  | Proceso de desarrollo de las estructuras de gobierno centralizadas que se originaron en Europa, debe promover el desarrollo económico, la planeación de los recursos y garantizar la convivencia pacífica dentro de su territorio, se caracteriza por el constitucionalismo, primacía de la ley y derechos humanos.  | Derechos humanos. Centralizado. Desarrollo económico.  | Planeación de los recursos y garantizar la convivencia  | Estados Unidos De América. se sostiene que establecieron los principios institucionales y sus desarrollos futuros.  | 
Liberal  | Es la configuración en el orden jurídico de un estado, se caracteriza por la separación de los poderes públicos, regula el poder y la libertad por medio de una constitución, garantiza la igualdad legal, tiene un gobierno representativo originado por la participación de los ciudadanos  | Separación de poderes. Igualdad legal.  | La clase domínate es la burguesía  | Canadá, es el país con mejor índice de libertad personal y económica.  | 
Democrático  | Régimen político en el que la democracia, se asume como sistema de gobierno, se fomenta el pluralismo, se celebran elecciones auténticas, se respeta el principio de mayoría y existe un estado constitucional.  | Fomenta el pluralismo  | Se centra en la democracia  | Noruega, de acuerdo con el estudio realizo por The Economist Intelligence Unit Es el país más democrático.  | 
Autoritario  | Sistema de gobierno autocrático, en el que una persona o elite detenta el poder y se restringen los derechos políticos y libertades civiles, se caracteriza por tener un pluralismo limitado, elite heterogénea, no hay ideología definida, despolitización y liderazgo limitado.  | Restringe los derechos políticos  | No hay una ideología definida  | Corea del Norte Es el régimen autoritario mas conocido en el mundo por la constante violación a los derechos humanos.  | 
Totalitario  | Régimen político donde la libertad está restringida y el estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones, son dirigidos por partido políticos únicos y puede apreciarse una figura con poder ilimitado, existe abuso de poder y ausencia de derechos humanos, no hay libertad de culto y educación, predomina la censura de la opinión pública.  | Existen partidos políticos únicos  | No hay libertad en derechos esenciales  | Alemania, tuvo este régimen en el siglo XX con el movimiento nazi.  | 
Socialista  | Sistema económico y social que centras sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva, fomenta la riqueza igualitaria, eliminando clases sociales y mayor centralización económica.  | Igualdad en clases sociales  | Fomenta la riqueza igualitaria  | China, tiene como base, que el pueblo es el dueño del país  | 
Comunista  | Filosofía económica, política y social que busca establecer la propiedad conjunta de los medios de producción y la eliminación de las clases sociales, se fundamenta en el Marxismo, no admite el pluralismo político, propone la desaparición de la propiedad privada.  | Busca la igualdad de condiciones para todas las personas  | Quiere desaparecer la propiedad privada  | Ecuador, desde 1930 predomina el partido comunista del ecuador  | 
...