Tipos Penales
emmapl3 de Diciembre de 2014
1.141 Palabras (5 Páginas)222 Visitas
Yo puse los artículos para poder analizarlos, pero no es necesario que los pongas nada más analízalos pero si quieres ponerlos no hay problema nada más analiza y ya.
TIPOS PENALES.
Se califican como delitos graves, en atención a la importancia del bien jurídico tutelado y la grave afectación al orden social que su comisión implica, los tipos penales dolosos, contenidos en los artículos del Código Penal para el Estado de Hidalgo que a continuación se precisan:
I. El homicidio, cuando deba aplicarse la punibilidad prevista por los:
Artículo 136.- al que dolosamente prive de la vida a otro se le impondrá de diez a treinta años de prisión y multa de 100 a 300 días.
Artículo 137.- al que prive de la vida a otro se le impondrá de tres a diez años de cárcel y multa de 10 a 150 días tomando en cuenta si el autor fue provocador o provocado.
Artículo138.- al que dolosamente prive de la vida a cualquier ascendiente, descendiente o colateral hasta el segundo grado, a su cónyuge, concubino, adoptante o adoptado, o menor o incapaz bajo su custodia con conocimiento de ese parentesco o relación, se le impondrá de veinte a cuarenta años de prisión y multa de 200 a 500 días.
II. Las lesiones previstas por el artículo, cuando pongan en peligro la vida o concurra alguna de las agravantes o calificativas que prevén los numerales
Artículo 141.- las lesiones que ponen en peligro la vida en sus fracciones:
IV.- De dos a ocho años de prisión y multa de 30 a 300 días, si producen la perdida definitivamente de cualquier función orgánica, miembro, órgano o facultad causen una enfermedad incurable o deformidad incorregible;
V.- De tres a nueve años de prisión y multa de 35 350 días, si causa incapacidad permanente para trabajar en la profesión, arte, industria, oficio o actividad del ofendido o
VI.- De cuatro a diez años de prisión y multa de 40 a 400 días, cuando se produzca al agraviado incapacidad permanente total que lo imposibilite para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
Artículo 142.- Al que dolosamente lesione a sus ascendiente, descendiente consanguíneos o los colaterales hasta el segundo grado, a su cónyuge, concubino, padrastro, hijastro, adoptante o adoptado, o menor o incapaz bajo su custodia con conocimiento de ese parentesco o relación, se aumentará una tercera parte a la punibilidad que le corresponda por la lesión inferida
Artículo 147.- cuando el homicidio y las lesiones son calificadas.
III. El peligro de contagio de enfermedades, cuando deba aplicarse la punibilidad prevista por el:
Artículo 162 segundo párrafo.- al que sabiendo que padece algún mal grave y transmisible y de manera intencional ponga por cualquier medio en peligro de contagio la salud de otro se le impondrá de cinco a quince años de prisión y multa de 50 a 250 días, al que utilice medios directos y eficaces de propagación de enfermedades.
IV. El secuestro y la simulación de secuestro, previstos por los:
Artículo 166.- Cuando la privación ilegal de la libertad tenga el carácter de secuestro, se aplicará prisión de diez a cuarenta años de prisión y multa de 200 a 500 días.
Artículo167 bis.- A quien, simulando encontrarse secuestrado, lo haga con el propósito de obtener para sí o para otro una cantidad de dinero o cualquier otro lucro indebido o para obligar a alguien a que haga o deje de hacer un acto de cualquier índole bajo tal intimidación, se impondrá de ocho a veinte años de prisión y multa de 150 a 300 días.
V. El asalto, previsto por los
Artículo 173.- al que haga uso de violencia sobre una o más personas con el propósito de causarles un mal o exigir su asentimiento Para cualquier fin ilícito, en un lugar en que ha determinada hora del
...