Tipos de Instrumentos de la Política Monetaria (Operaciones de Mercado Abierto)
santiago8056Examen12 de Diciembre de 2019
574 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
Instituto Europeo de Posgrado
Master en Dirección Financiera
Sistema Financiero Internacional
Alumno: Santiago Andres Romero Silva
Profesor: Pilar Sánchez
Proyecto de Aplicación
Tipos de Instrumentos de la Política Monetaria
(Operaciones de Mercado Abierto)
Bogotá D.C - Colombia marzo 27 de 2019
Instrumentos de la Política Monetaria
Antes de comenzar a hablar sobre los instrumentos de la política monetaria, se precisa informar sobre la Política Monetaria y quien es el actor principal de la misma.
El BCE (Banco Central Europeo) tiene como objetivo fundamental lograr una estabilidad en los precios a lo largo del tiempo, esta estabilidad se mide por periodos de tiempo. Para mantener una estabilidad eficiente, el BCE debe tener estrategias y acciones efectivas que logren controlar la economía y que influyan en la estabilidad de precios requerida, es por ello que se establecen las Políticas Monetarias.
El BCE pretende afectar la economía a corto plazo por medio de la Política Monetaria influyendo en la cantidad de dinero en circulación e identificando el precio de este, es decir su interés, estos movimientos direccionados por el BCE impactan directamente en variables económicas como el PIB; como se puede observar este movimiento solo impacta a corto plazo, es por ello que el BCE por medio de la Política Monetaria debe de crear estrategias que le permitan tener una visualización a mediano plazo de la economía y a su vez tener acciones de respuesta efectivas que permitan reaccionar a un cambio económico no favorable para la economía Europea, todo esto implementando una serie de Instrumentos loa cuales se clasifican en: Operaciones de Mercado Abierto, Facilidades Permanentes y Coeficientes de Caja.
Las Operaciones de Mercado Abierto se caracterizan por su inyección o ajuste de liquidez en las entidades de Crédito que lo requieran, este tipo de acciones de pueden realizar de 4 formas distintas dependiendo la necesidad que presente la entidad y la economía.
La primera forma se trata de las Operaciones Principales de Financiación, las cuales tienen como objetivo la inyección de liquidez a entidades de Crédito, las cuales tienen periodo de vencimiento semanales siempre y cuando estas cumplan con los requisitos.
La segunda forma es las Operaciones de Financiación a plazo más largo, tiene como plazo máximo 3 meses de vencimiento y la oportunidad a las entidades que lo necesiten de tener un poco más de tiempo al momento de devolver el dinero solicitado.
La tercera son las Operaciones de Ajuste Fino o Fine-Tuning, son operaciones que tienen el objetivo de regular la situación de liquidez, por medio de absorción o inyección de dinero, no tienen un plazo de vencimiento establecido, debido a su objetivo de suavizar efectos que son causados por las fluctuaciones inesperadas de liquidez del mercado.
La cuarta son las Operaciones Estructurales las cuales tienen el objetivo de ajustar la liquidez del Eurosistema con respecto al sistema Bancario las cuales se ejecutan por medio de absorción o inyección de liquidez, que se ejecutan en subastas estándar sin vencimiento normalizado.
En Conclusión, tenemos la Política Monetaria como método ejecutado por el BCE el cual se encarga de mantener la estabilidad de precios por medio de estrategias e instrumentos los cuales se encargan en primer lugar de realizar movimientos financieros con el control de emisión de dinero y su valor, lo cual se refleja a corto plazo, por otro lado en ejecutar acciones de respuesta oportuna de acuerdo a las fluctuaciones del mercado evitando que la economía y la estabilidad de los precios aumente o disminuya drásticamente y que esto afecte directamente la economía Europea y las entidades del sector Bancario.
...